tecnologia

Tecnología sin contacto, la nueva tendencia en medio de las exigencia sanitarias

La adopción de dispositivos que combinan diferentes tecnologías, como video, audio y análisis inteligente minimiza el riesgo de permitir la entrada a personas no autorizadas a las instalaciones y reducen la posibilidad de contraer enfermedades.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El mecanismo de huella digital supone un riesgo de contagio en medio de la pandemia. EFE

Tecnologías reemplazando tecnologías, es la nueva normalidad que plantea la exigencia en materia de bioseguridad a nivel mundial en medio de la pandemia del SARS-CoV-2.

Versión impresa

Entre los estándares que marcan las nuevas medidas de seguridad de muchos sistemas sanitarios está la eliminación de los controles de ingreso por huella digitales, lo que obliga a muchas empresas y negocio a buscar alternativas e implementar sistemas alternos, entre ellos el reconocimiento facial, detector de iris, lecturas de códigos QR o mediante aplicaciones móviles.

"La demanda sanitaria está exigiendo a las empresas que se preparan para la reapertura después de los confinamientos en América Latina, que busquen garantizar la salud de las personas y que se apeguen por completo a los lineamientos establecidos por los gobiernos",sostiene Rodrigo Sánchez, Sales Engineer CBP en Axis Communications.

El experto señala que son las aplicaciones de seguridad basados en el protocolo Internet (IP) , las que están marcando un precedente muy importante en la nueva normalidad.

Actualmente, ya existe una creciente aceptación en torno a las soluciones de video con análisis inteligente, que permiten el ingreso de personas a las instalaciones sin contacto, las cuales incluyen el procesamiento más rápido de personas de forma segura, dentro y fuera de edificios, así como el requisito emergente de distanciamiento, además de evitar el contacto con las superficies.

Para Axis communications existen tres modalidades de control de acceso que se están posicionando como una tendencia a las demandas de la nueva normalidad.

Entre las que más destacan, están las aplicaciones móviles considerando, que los sistemas de control de acceso toman el concepto tradicional y lo mejoran para ofrecer credenciales virtuales mediante aplicaciones de teléfono móvil con auto inscripción, además un gran beneficio es que no presentan los problemas de privacidad asociados con la adopción del reconocimiento facial en áreas externas, por lo que son seguros en cuanto a la privacidad de las personas, así como a la mitigación de riesgos de contagios.

A la anterior, se suma la lectura de códigos QR, que destaca como otro tipo de control de acceso seguros, a través de un servicio en la nube.

Los QR ha sido muy exitoso al permitir el control de acceso sin contacto ya que, en cualquier negocio, es posible otorgar el código a cada uno de los trabajadores, ellos solo tendrán que mostrarlo a la cámara del videoportero y enseguida éste les permitirá la entrada a las instalaciones.

Y finalmente, está el reconocimiento facial. La tecnología basada en la identificación del rostro de las personas ya es utilizada ampliamente, estos sistemas usan cámaras con análisis inteligente para ofrecer un control de acceso preciso, confiable y rápido, además, con buenas prácticas de ciberseguridad, es posible mantener segura la información que almacenan para evitar robos cibernéticos.

En Panamá son muchos los negocios y comercios que se preparan para la apertura en medio de la pandemia de la COVID-19, todos ello, sujeto a un protocolo de bioseguridad establecido por las autoridades de Salud para reducir el riesgo de contagio con el nuevo coronavirus.

Igualmente, algunas entidades, aeropuertos y el transporte masivo han implementado tecnologías como las cámaras térmicas que además de garantizar la vigilancia sanitaria, también disminuyen en riesgo de contacto entre el personal de seguridad o médico con los usuarios.

La adopción de dispositivos que combinan diferentes tecnologías, como video, audio y análisis inteligente minimiza el riesgo de permitir la entrada a personas no autorizadas a las instalaciones, además, al no haber contacto físico, reduce la posibilidad de contraer enfermedades.

Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook