YouTube creará licencias de música para los distintos canales
Para los primeros meses de 2023, la alternativa estará disponible en Estados Unidos, mientras que para América Latina aún no hay una fecha establecida pero la expectativa es que se extienda a estos mercados en meses posteriores.
YouTube tendrá incorporaciones para el año que se avecina. Pexels
Agregarle música al contenido que se prepara para compartir en YouTube puede tener algunas trabas, sin embargo, próximamente la popular plataforma implementará licencias con las cuales se podrá utilizar este tipo de material sin sufrir penalizaciones.
Para los primeros meses de 2023, la alternativa estará disponible en Estados Unidos, mientras que para América Latina aún no hay una fecha establecida pero la expectativa es que se extienda a estos mercados en meses posteriores.
"Lo que empezará a incluir YouTube es una sección que se llama Creator Music, que lo que hará es que los canales podrán comprar unas licencias y usar libremente ese contenido que está autorizado por el dueño de los derechos", dijo Sabrina Valls, representante de la compañía en América Latina.
Para poder usar música en YouTube, actualmente, es necesario tener una autorización específica. Algunos djs con canales especializados forman parte de una lista facultada, la cual suele tener acuerdos directos con las discográficas o con los mismos artistas.
"Estos artistas lo que hacen es autorizar el uso de la música a determinados canales", manifestó Valls.
Por otra parte, Karla Agis, gerente de tendencias para Latinoamérica de YouTube, reconoció que el 2023 será un año muy retador, marcado por la recesión, en el que se dificulta predecir cuáles serán las preferencias de los usuarios.
Las personas ahora adaptan las plataformas de video para satisfacer sus necesidades psicológicas y emocionales, acentuando la importancia de la creatividad responsiva.
Los dos años previos han sido un periodo significativo de ansiedad para la gente joven, así que no sorprende ver contenido popular que responde a esta tendencia.
El reporte de tendencias de YouTube señala que 90% de la generación Z ha visto un video que la ha ayudado a sentirse en un lugar diferente. La mejor manera de forjar relaciones significativas es por medio de las comunidades, formatos y emociones.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!