tema-del-dia

Apuro de Porcell es para proteger a los allegados

La procuradora Kenia Porcell hizo un llamado a los involucrados en el caso Odebrecht para que puedan beneficiarse con la delación premiada antes de junio.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Actualizado:

A consideración del abogado Miguel Antonio Bernal, esto no se está manejando con criterio jurídico, sino con criterio político en beneficio al gobierno de turno /Foto Archivo

Con el hecho de poner fecha límite a quienes pudieran beneficiarse con la Ley 4 sobre delación premiada, la procuradora Kenia Porcell se estaría extralimitando en sus funciones y, de paso, protegiendo a figuras importantes.

Versión impresa

Según el abogado Miguel Antonio Bernal, la jefa del Ministerio Público (MP) también viola la Constitución, tras urgir a los pontenciales beneficiarios de la ley a que se presenten antes del 1 de junio a proporcionar información sobre el escándalo de sobornos relacionado con la empresa Odebrecht.

Tras su regreso de Brasil, en donde se reunió con fiscales de la región que investigan los casos sobre Odebrecht y Lava Jato, Porcell advirtió a los involucrados en Panamá que para poder beneficiarse con la Ley 4 debe proceder antes del mes de junio, ya que una vez obtenida toda la información desde Brasil ya no podrían beneficiarse.

A juicio de Bernal, el MP se está manejando no con criterios que deben guiar la seguridad ciudadana y la jurídica, sino con aquellos consistentes en buscar la protección de las personas que están en el Gobierno.

"Responde al interés de proteger a delincuentes de cuello blanco y particularmente a altos funcionarios de distintos gobiernos desde el 2006 hasta la fecha", aseguró.

Explicó el abogado que así como Odebrecht hacía los pliegos para las licitaciones en las que iba a concursar para garantizarse así poder, no solo ganarla, sino poner el sobreprecio para pagar las coimas, este artículo mal llamado de la delación premiada ha sido elaborado por los abogados de la constructora brasileña y fue entregado a las autoridades panameñas para que les protejan a sus funcionarios y a las personas que ellos coimearon.

Según el catedrático, esta empresa le dijo al MP: "aquí tiene sus 59 millones de dólares, presente eso para liberar".

Advirtió que negociar con los directivos de Odebrecht es todo un delito, ya que se da una fragante violación de la Constitución, la ley, el debido proceso, la presunción de inocencia y las disposiciones penales existente en el país.

"Esto no se está manejando con criterio jurídico, sino con criterio político en beneficio del gobierno de turno", reafirmó.

Considera que es un artículo que va a promover el tráfico de influencia de parte de determinados abogado conocidos como la taquilla, que son los que están haciendo dinero gracias a las facilidades que les están brindando las fiscalías y el Ministerio Público.

En tanto, el abogado Ernesto Cedeño alegó que esta Ley 4 de delación premiada es para todos los casos.

Detalló que esto aplica dos principios, el acuerdo de pena, cuando no hay sentencia y la colaboración eficaz para los procesos, antes de que estuviese en vigencia el Sistema Penal Acusatorio.

"Cuando está vigente el SPA se aplica el artículo 220 del Código Procesal Penal, es decir, para todos los casos", dijo.

Cedeño amplió que esto no quiere decir que si después del 1 de junio el fiscal anticorrupción considera que hay información valiosa sobre Odebrecht, para evitar otro delito o para saber otros partícipes que no han estado en la declaración de Brasil, puede llegarse a un acuerdo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook