tema-del-dia

Asamblea debe iniciar una investigación contra Varela

La diputada Zulay Rodríguez advierte que si la Asamblea no inicia una investigación, sería encubrir la corrupción y avalar las coimas de Odebrecht.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, en su quinto informe a la nación durante la instalación de la primera sesión ordinaria del Órgano Legislativo. Archivo

Las acusaciones del exasesor del Gobierno Ramón Fonseca Mora contra el presidente Juan Carlos Varela, de que recibió dinero de la empresa Odebrecht para la campaña política, ameritan una investigación.

Versión impresa

Juristas aseguran que también es viable que se haga esto porque en la pasada lista de donantes de Varela aparecen varios allegados que hoy presentan problemas con la justicia panameña.

Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez aseguró que la Asamblea Nacional debe iniciar una investigación contra el mandatario.

Fonseca Mora debería ir a la Asamblea a denunciar al presidente.

Advirtió que, de no hacerlo, el Legislativo estaría encubriendo la corrupción y avalaría las coimas de Odebrecht.

Rodríguez argumentó que así como Varela ocultó las donaciones de "PanaMotta" en el informe del Tribunal Electoral (TE), también pudo hacer lo mismo para ocultar las donaciones de la compañía brasileña, como lo afirmó su allegado de la firma de abogados Mossack-Fonseca.

"Según el presidente, ahora los sobornos de Odebrecht se llaman aportes de campaña y son perfectamente legales", sentenció la diputada.

Actualmente, el presidente de la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales, que debería ejecutar estas pesquisas, está presidida por el diputado panameñista Jorge Alberto Rosas, por lo que se ha dicho que, con mayor razón, no se procederá contra el mandatario.

El abogado Ernesto Cedeño manifestó que el argumento de que la Asamblea pida que Fonseca Mora vaya a ratificar su denuncia contra el mandatario no es procedente para investigar a magistrados y presidentes, pues es inviable desde el punto de vista procesal.

Luis Eduardo Camacho, vocero del partido Cambio Democrático, presentó ante la Asamblea una denuncia penal contra Varela por supuestamente cometer delitos contra la administración pública, abuso de autoridad y corrupción de funcionarios.

A juicio de este opositor, sus acusaciones se basan en las declaraciones de Fonseca Mora sobre las donaciones directas de Odebrecht a la campaña de Varela y el nombramiento del magistrado José Ayú Prado porque "se dejaba mandar".

Sin embargo, Cedeño explicó que las acusaciones mediáticas de Fonseca Mora no son pruebas suficientes para dar con el comienzo de una investigación.

"Él lo que quiere es que se le cite a la Asamblea para que ratifique una declaración. Eso es jurídicamente inviable", señaló.

Según otros juristas, lo más recomendable para el Legislativo, órgano designado por la Constitución para juzgar al mandatario, es que Fonseca Mora interponga una denuncia formal contra Varela y con sus pruebas idóneas, correspondiente a lo acusado.

A consideración de los opositores, este escenario no llegará a darse, ya que mientras el expresidente del Partido Panameñista siga bajo detención preventiva, no tendrá la oportunidad de hacer efectiva su denuncia contra el mandatario.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook