tema-del-dia

Exprocuradora Ana Matilde Gómez acusa a presidente Varela de pinchazos

La injerencia del Ejecutivo en el Ministerio Público (MP) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha comprometido la credibilidad de la justicia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

El presidente Juan Carlos Varela ha sido acusado de orquestar casos judiciales contra sus opositores políticos. Archivo

La exprocuradora general de la nación Ana Matilde Gómez, hoy diputada independiente, acusó al presidente Juan Carlos Varela de haberla llamado cuando fungía como vicepresidente de República, para un asunto de escuchas telefónicas.

Versión impresa

La diputada independiente afirmó que cuando Varela fue vicepresidente, participó de una acción de escuchas en el Consejo de Seguridad.

"Yo estoy convencida de que sí sabía, y que planeaban sacarme (...) -no solo me llama el vicepresidente Varela, sino que me habló tímidamente", reveló en una entrevista a TVN la exprocuradora.

Luego de las declaraciones de la diputada Ana Matilde Gómez, versiones como la emanada por la diputada perredista Zulay Rodríguez señalaron que corresponde a la Comisión de Credenciales, de la Asamblea Nacional, abrir una investigación de oficio contra el presidente Juan Carlos Varela.

"Apenas iniciemos sesiones el 1 de julio, voy a presionar para que incluyan ese tema en agenda", afirmó Rodríguez.

Agregó que "este gobierno sinvergüenza y su presidente delincuente con cara de santurrón piensan que pueden evadir la justicia. Falso, les quedan dos años".

Esta denuncia se produce, luego de cuestionarse la injerencia de Varela en la justicia y el uso del Consejo de Seguridad para arremeter contra opositores, con el apoyo de la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, quien junto a otros actores han debilitado la imagen del sistema de justicia panameño.

Aun estas acciones de intervenir a enemigos políticos serían apoyadas ahora por el Ministerio Público (MP) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con procesos ordenados contra exfuncionarios y allegados al pasado gobierno.

Esto ha motivado denuncias de abogados y la sociedad civil sobre extralimitación de funciones y malos manejos de parte de la procuradora Porcell.

Se trata de seis denuncias interpuestas contra las acciones de Porcell, la primera de ellas introducida el 7 de octubre de 2015, por los casos girados en contra de exfuncionarios que contrastan con el manejo de la actual administración, en el abuso de autoridad y mal desempeño público.

Desde ese entonces se han producido otras cinco denuncias, una del exasesor presidencial Ramón Fonseca Mora; el Movimiento Arraiján 2000; y recientemente, un grupo de abogados de la agrupación Ciudadanos contra la Corrupción y la Impunidad que exigieron la renuncia de Porcell y el contralor general de la República, Federico Humbert.

Ante esto, el analista político José Blandón señaló que la justicia panameña debe encarrilarse.

Violaciones

Tanto la procuradora Kenia Porcell como los magistrados de la Corte Suprema de Justicia han sido acusados de cometer violaciones en las investigaciones y procesos judiciales por órdenes del Ejecutivo.

Solo ayer el magistrado que funge como juez de garantía en un caso de indultos, José Ayú Prado, extendió una autorización para que abogados públicos ocuparan el puesto de la defensa del expresidente Ricardo Martinelli, pese a la existencia de una carta.

La acción del magistrado Ayú Prado se produjo antes de la suspensión de una audiencia, en la que se dio lectura a una carta firmada por el exmandatario detenido en Miami, en la que rechaza la imposición de un abogado de oficio y apoya la solicitud del abogado Sídney Sittón para que se suspendiera la audiencia.

Posteriormente, el magistrado Abel Zamorano, quien figura como fiscal del caso, pidió que se suspendiera la audiencia.

No obstante, el vocero del expresidente, Luis Eduardo Camacho, sostuvo que la designación de un abogado de oficio en el caso contra el exmandatario por el otorgamiento de indultos ha violentado una vez más las normas procesales.

"Es una nueva violación al proceso porque Martinelli ya ha dejado claro que solo acepta a su abogado, Sídney Sittón, que no puede estar presente porque está atendiendo otro proceso en Estados Unidos", apuntó Camacho.

Sobre este mismo caso, el abogado y exviceministro de Trabajo Luis Eduardo Camacho, hijo, explicó que en una misma institución se han abierto dos casos del mismo tipo.

Según el jurista, el expresidente Martinelli es acusado en uno de los casos sin ser imputado, y en otro se aplica lo contrario. "Es claro que una persona no puede ser acusada sin ser imputada sobre el delito que se le investiga", indicó.

Esta acción ha sido antecedida por otras denuncias que incluyen a diputados, al exasesor presidencial Ramón Fonseca Mora, y al propio integrante de este Órgano del Estado, el magistrado Harry Díaz.

En febrero de este año, el expresidente del Partido Panameñista Ramón Fonseca Mora dijo tener "pruebas escritas de que hay llamadas telefónicas -al Órgano Judicial-. Hay una justicia de gente que los llaman por teléfono".

Fonseca Mora declaró a su llegada al edificio Avesa, sede de varias fiscalías del Ministerio Público, donde fue indagado sobre el caso Lava Jato, las presuntas relaciones del Órgano Ejecutivo y la Corte.

"Señor presidente, Dios lo puso en ese puesto para arreglar las cosas; para arreglar las instituciones en el país. No como me dijo en su despacho con (Adolfo) 'Beby' Valderrama y (José Luis) 'Popi' Varela que habían nombrado a José Ayú Prado (magistrado de la Corte Suprema de Justicia) porque él sí se dejaba manejar de arriba", reveló.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook