tema-del-dia

Militarizan El Renacer y Ricardo Martinelli sigue enfermo

Sittón denunció que hay intenciones de que los médicos determinen que Martinelli está en condiciones óptimas para enviarlo a El Renacer.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Equipo de la Policía Nacional reforzando en el día de ayer el perímetro del centro penitenciario El Renacer. Edwards Santos

Mientras en el día de ayer quedó evidenciado que el Consejo de Seguridad se tomó el control del centro penitenciario El Renacer, se denunció que los médicos que evaluaron al expresidente Ricardo Martinelli lo hicieron bajo presión.

Versión impresa

El abogado Sidney Sittón denunció que hay intenciones de que estos médicos determinen que Martinelli está en condiciones óptimas para ser trasladado a El Renacer, donde la Corte Suprema ordenó que cumpliera una detención preventiva por el presunto caso de los pinchazos telefónicos.

"Tenemos conocimiento que los estamentos de seguridad han sometido a una gran presión a los médicos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses", aseguró el jurista.

Los doctores que atendieron al expresidente Ricardo Martinelli fueron Sharlyn Silva, Olga Alvarado NG y Ricaurte González, los cuales fueron interrogados en una audiencia que se extendió hasta altas horas de la noche de ayer.

Al ser interrogados por el abogado Dimas Guevara, los doctores a través de la médica Olga Alvarado, actuando de forense, manifestaron que habían atendido al expresidente de la República el martes.

Al ser cuestionados por el jurista Guevara sobre si alguno de ellos era especialista en cardiología, 24 horas después de atender al expresidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal, indicaron que eran médicos de medicina general.

Luego de conocerse de que los médicos que atendieron al expresidente panameño no eran cardiólogos y que lo habían atendido en el Hospital Santo Tomás (HST), 24 horas antes de la audiencia, Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente, manifestó a través de su cuenta de Twitter su sentir.

 

"Extraordinario, Dimas Guevara ha dejado en evidencia que el apuro de sacar del Santo Tomás al ex presidente Martinelli, pone en peligro su vida. Magistrado de no garantías (Jerónimo Mejía) sigue haciendo las veces de fiscal; entre peritos no hay cardiólogos; cómo opinar sobre principal patología", manifestó Camacho.

Por su parte, la ex primera dama de la República Marta Linares de Martinelli denunció en su cuenta de Twitter: "A los abogados de los querellantes, si lo que buscan es sangrar al acusado con demandas millonarias, les recuerdo que si Ricardo Martinelli muere, se acabó todo. ¡Muerto el perro se acaba la rabia!

Militarización

Ayer se pudo comprobar la teoría de que el Consejo de Seguridad, dirigido por el comisionado Rolando "Picuiro" López, ha tomado el control del centro penitenciario El Renacer, con el fin de mantener incomunicado en este lugar al expresidente panameño Ricardo Martinelli.

Desde el mismo día que el exmandatario fue trasladado de Estados Unidos a Panamá, empezaron los movimientos con el cambio del director de El Renacer, Clarence Green, y el nombramiento del comisionado David Ramos, exmiembro del Consejo de Seguridad que dirige Rolando López.

El martes se procedió a colocar una malla negra, justamente frente a la casa en la cual podía estar recluido el exmandatario, y se procedió a mover a las unidades móviles que transmitían desde el lugar.

Los propios periodistas que cubrían en el área denunciaron que se colocaron letreros para evitar cubrir al expresidente una vez esté en el centro penitenciario.

Se denunció que los cambios no solo se están dando afuera sino también adentro e incluye requisas y amenazas hacia los detenidos .

Desde la llegada de Martinelli se han dado una serie de irregularidades, entre ellas el hecho de que sea el Ministerio de Seguridad el que tomara el control del Sistema Penitenciario, cuando ese tema le compete solo al Ministerio de Gobierno que dirige Carlos Rubio.

Incluso los abogados del expresidente Ricardo Martinelli denunciaron cómo se militarizó el centro penitenciario y luego el Hospital Santo Tomás, al cual se enviaron más de 100 policías.

En los distintos traslados que se han hecho del exmandatario en el Hospital Santo Tomás, los mismos han sido realizados por miembros de la Policía, a pesar de que estos no tienen la experiencia para esto.

Denuncia

Sumado a esto, el equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal desde su llegada a nuestro país ha denunciado que las autoridades judiciales le han impedido ejercer una debida defensa.

Frente a esto, el abogado Cristóbal Arboleda indicó que lo que se está haciendo al impedirles ejercer una debida defensa a favor del expresidente es un "atentado claro y grave".

"Desde mi punto de vista es claro de que aquí hay una decisión política de dificultar el trabajo de la defensa del señor Ricardo Martinelli al mantenerlo aislado, incomunicado, algo que viola incluso la Constitución Política de Panamá", indicó Arboleda.

El jurista señaló que todo eso ocurre a partir de decisiones políticas que se han tomado y es del convencimiento de que el Órgano Ejecutivo ha diseñado una estrategia que consiste en aislar al expresidente.

"Por eso es que nos impiden el acceso a él, por eso es que nos limitan la capacidad de conversar con él, de informarle de forma inmediata sobre decisiones y el curso del proceso, para junto a él tomar decisiones en el proceso que se le sigue", indicó el abogado.

Arboleda manifestó que actualmente se están evaluando acciones legales contra el Estado panameño por las limitaciones que le están poniendo para poder ejercer una defensa de manera efectiva a favor del exmandatario Ricardo Martinelli Berrocal.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook