tema-del-dia

Peligro de epidemia acaricia el año escolar

Panamá ha tenido tres brotes de gran impacto de tosferina. En 1979 se dieron 743 casos; en 1993 fueron 209, y en 1998 sumaron 226 casos.

Yai Urieta - Actualizado:

A nivel nacional, desde que se detectó el brote de tosferina en diciembre pasado, se han confirmado 95 casos, con 11 muertes.

La tosferina podría convertirse en un problema de gran magnitud para los ministerios de Salud y Educación, a escasos 17 días para que se inicie el año escolar 2019, debido a que se han presentado nuevos casos en puntos distintos a la comarca Ngäbe-Buglé, donde se registró un brote.

Versión impresa

Esta enfermedad contagiosa inicia como un resfriado común (moqueo nasal, estornudos, tos leve y fiebre leve) y puede provocar la muerte, especialmente, en niños menores de 2 años.

Continúa siendo una importante causa de mortalidad infantil en todo el mundo y causante de grave preocupación en salud pública, aun en países que tienen altas coberturas de vacunación. En este año se han registrado 7 casos en el área metropolitana.

El claro ejemplo es que el Ministerio de Salud (Minsa), desde hace varias semanas, mantiene la alerta amarilla en la comarca Ngäbe Buglé, donde se ha registrado la mayoría de los casos.

A nivel nacional, desde que se detectó el brote en diciembre pasado, se han confirmado 95 casos, con 11 muertes.

VEA TAMBIÉN: Sergio Gálvez denuncia presión para convocar a sesión ordinaria de la Comisión de Credenciales

En lo que va del año se han detectado 7 casos en la región metropolitana, 2 en Coclé y 2 en Panamá Este.

Esto comienza a generar inquietud entre los padres de familia, ante la proximidad del inicio de clases y lo contagiosa que es la enfermedad.

Pronunciamiento

Hasta la fecha, no se ha dado a conocer un plan de emergencia de parte de las autoridades de Educación, para hacerle frente a una enfermedad que se contagia por diminutas gotas de fluido procedentes de la nariz o de la boca de una persona infectada.

VEA TAMBIÉN: Contraloría detecta "botellas" en el Ipacoop que cobraron un millón de dólares

Esto puede ser por cosas tan sencillas como un estornudo, una sonrisa o una leve tos; además, durante los primeros días, cuando el enfermo cree tener un resfriado común, es cuando se eleva la opción de contagio.

Preocupante

Aunque las autoridades han manifestado que la tosferina es una enfermedad prevenible con la vacuna DTPa, la cual se aplica en cinco dosis antes de que el niño cumpla 6 años, no es mucho lo que se dice de los que ya perdieron la protección.

"El esquema de vacunación público de Panamá es de los mejores y más completos del mundo", expresó el pediatra infectólogo Xavier Sáez-Llorens.

A pesar de ello, hay niños que no cuentan con el esquema completo de vacunación y los coloca en zona de riesgo con el brote de tosferina, mismos que llegarán a los centros educativos el próximo 11 de marzo, cuando empiezan las clases.

"Si ya hay casos fuera del área marcada por el Minsa, es preocupante que esto se dé justamente con el inicio de clases, cuando se juntarán muchos estudiantes dentro de un solo plantel", expresó el dirigente de los padres de familia, Alberto Bernal.

Invitación

Tanto docentes como padres de familia invitaron al Ministerio de Salud a realizar jornadas de vacunación abierta en los colegios, tal como se ha hecho en Chitré, Herrera, y así proteger a estudiantes mayores de 11 años que ya no cuentan con la protección de las vacunas.

"Ya hay un caso confirmado en Panamá Este y otros sospechosos en diferentes puntos del país, el Minsa debería tomar medidas más fuertes para evitar que se den más casos", puntualizó Alberto Bernal.

A pesar del temor por el inicio de clases, las autoridades no han dicho qué otras medidas sanitarias tomarían desde el 11 de marzo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook