tema-del-dia

Varela habría escondido dinero de Odebrecht en China

Los dineros de supuestos pagos de Odebrecht a través de cuentas en China, que han vinculado al presidente Juan Carlos Varela, no se investigarían.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

El presidente Juan Carlos Varela ha sostenido reuniones con empresarios e inversionistas chinos en sus casi tres años de Gobierno. /Foto Cortesía

El establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Panamá y China Popular surge, tras una denuncia sobre los rastros de dinero aportados por la constructora Odebrecht, que presuntamente vinculan al presidente de la República, Juan Carlos Varela, y que se habrían transferido al país asiático.

Versión impresa

El pasado lunes, el presidente Varela justificó que la ruptura de las relaciones con Taiwán y la llegada a un acuerdo con China Popular se debían al interés comercial que representa el acuerdo para los negocios panameños.

No obstante, el abogado Sidney Sittón recordó que la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, no ha querido investigar una denuncia donde se detallan los dineros que supuestamente le entregó la empresa Odebrecht al presidente.

"Le presentamos a la procuradora pruebas, pero se negó a investigar lo del dinero que giró Odebrecht, a pesar de que le di la ruta del dinero, las cuentas, los bancos; lo único que faltó fue que yo mismo fuera a China Continental a sacar el dinero", reclamó el abogado.

En cambio, la procuradora Porcell ha acudido recientemente a Brasil para conocer como sería la colaboración de la fiscalía de ese país en la entrega de las delaciones, pero ha excluido corroborar "los detalles de cuánto y cómo se recibió el dinero en China para apuntalar el imperio licorero que tiene el presidente en Panamá".

El abogado Sittón cuestionó que "revelamos la cantidad de bancos que lavaron cientos de millones de dólares, pero como hay investigaciones selectivas, no se hace nada".

Ello en relación con una lista donde aparecen personas naturales y jurídicas que habrían servido como testaferros del presidente Juan Carlos Varela para que recibiera dinero de la constructora brasileña, para lo cual se ha pedido al Ministerio Público que solicite asistencia judicial a China y Hong Kong.

En la denuncia penal contra Varela, existe constancia de las transferencias que se hicieron a través de tres bancos asiáticos. "Yo estoy indicando la sucursal de los bancos y las cuentas donde se recibieron las transferencias. Estoy aportando las coordenadas de estas relaciones", señaló Sittón durante la presentación de la denuncia.

Incluso, se habrían aportado numeraciones de las transferencias que se realizaron desde Asia a cuentas o depósitos que posiblemente sirvieron para entregar dinero al hoy presidente Juan Carlos Varela.

Esto sería "a través de empresas en China dedicadas a la manufactura de productos para la fabricación de botellas y etiquetas de un ron centenario que produce la empresa familiar Varela Hermanos. S.A.".

A su vez, se ha pedido a la Procuraduría solicitar a China asistencias judiciales sobre el Bank of China para corroborar las cuentas de ahorro, corriente, plazos fijos, cajillas de seguridad, títulos, valores o transferencias para conocer los beneficiarios finales, representantes legales o accionistas.

Dicha información deberá ser solicitada al Postal Savings Bank of China, al Standard Chartered Bank Limited y al ente regulador de los bancos de Suiza, Estados Unidos y Brasil.

Sectores de la sociedad civil consideran que ante la mención del presidente Varela en el caso de sobornos, este debe procurar la transparencia.

Según el exvicepresidente de la República, Arturo Vallarino, no hay conformidad con las diligencias de Porcell, ya que no se conoce ningún acuerdo de su viaje a Brasil.

"Se han presentado denuncias y señalamientos, pero no se ha aclarado nada; al mismo presidente le debe convenir que se esclarezca todo, porque a él se le señala de ser beneficiario de los pagos de Odebrecht", afirmó Vallarino.

A su vez, el representante del Frente Nacional Contra la Corrupción, Enrique "Chito" Montenegro, sostuvo que al parecer el Ministerio Público está intentando entorpecer las investigaciones que se realizan en el caso Odebrecht. "No sé si están tratando de encubrir a uno o cien personas de este peculado", sentenció.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook