tema-del-dia

Varela habría escondido dinero de Odebrecht en China

Los dineros de supuestos pagos de Odebrecht a través de cuentas en China, que han vinculado al presidente Juan Carlos Varela, no se investigarían.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

El presidente Juan Carlos Varela ha sostenido reuniones con empresarios e inversionistas chinos en sus casi tres años de Gobierno. Cortesía

El establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Panamá y China Popular surge, tras una denuncia sobre los rastros de dinero aportados por la constructora Odebrecht, que presuntamente vinculan al presidente de la República, Juan Carlos Varela, y que se habrían transferido al país asiático.

Versión impresa

El pasado lunes, el presidente Varela justificó que la ruptura de las relaciones con Taiwán y la llegada a un acuerdo con China Popular se debían al interés comercial que representa el acuerdo para los negocios panameños.

No obstante, el abogado Sidney Sittón recordó que la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, no ha querido investigar una denuncia donde se detallan los dineros que supuestamente le entregó la empresa Odebrecht al presidente.

"Le presentamos a la procuradora pruebas, pero se negó a investigar lo del dinero que giró Odebrecht, a pesar de que le di la ruta del dinero, las cuentas, los bancos; lo único que faltó fue que yo mismo fuera a China Continental a sacar el dinero", reclamó el abogado.

En cambio, la procuradora Porcell ha acudido recientemente a Brasil para conocer como sería la colaboración de la fiscalía de ese país en la entrega de las delaciones, pero ha excluido corroborar "los detalles de cuánto y cómo se recibió el dinero en China para apuntalar el imperio licorero que tiene el presidente en Panamá".

El abogado Sittón cuestionó que "revelamos la cantidad de bancos que lavaron cientos de millones de dólares, pero como hay investigaciones selectivas, no se hace nada".

Ello en relación con una lista donde aparecen personas naturales y jurídicas que habrían servido como testaferros del presidente Juan Carlos Varela para que recibiera dinero de la constructora brasileña, para lo cual se ha pedido al Ministerio Público que solicite asistencia judicial a China y Hong Kong.

En la denuncia penal contra Varela, existe constancia de las transferencias que se hicieron a través de tres bancos asiáticos. "Yo estoy indicando la sucursal de los bancos y las cuentas donde se recibieron las transferencias. Estoy aportando las coordenadas de estas relaciones", señaló Sittón durante la presentación de la denuncia.

Incluso, se habrían aportado numeraciones de las transferencias que se realizaron desde Asia a cuentas o depósitos que posiblemente sirvieron para entregar dinero al hoy presidente Juan Carlos Varela.

Esto sería "a través de empresas en China dedicadas a la manufactura de productos para la fabricación de botellas y etiquetas de un ron centenario que produce la empresa familiar Varela Hermanos. S.A.".

A su vez, se ha pedido a la Procuraduría solicitar a China asistencias judiciales sobre el Bank of China para corroborar las cuentas de ahorro, corriente, plazos fijos, cajillas de seguridad, títulos, valores o transferencias para conocer los beneficiarios finales, representantes legales o accionistas.

Dicha información deberá ser solicitada al Postal Savings Bank of China, al Standard Chartered Bank Limited y al ente regulador de los bancos de Suiza, Estados Unidos y Brasil.

Sectores de la sociedad civil consideran que ante la mención del presidente Varela en el caso de sobornos, este debe procurar la transparencia.

Según el exvicepresidente de la República, Arturo Vallarino, no hay conformidad con las diligencias de Porcell, ya que no se conoce ningún acuerdo de su viaje a Brasil.

"Se han presentado denuncias y señalamientos, pero no se ha aclarado nada; al mismo presidente le debe convenir que se esclarezca todo, porque a él se le señala de ser beneficiario de los pagos de Odebrecht", afirmó Vallarino.

A su vez, el representante del Frente Nacional Contra la Corrupción, Enrique "Chito" Montenegro, sostuvo que al parecer el Ministerio Público está intentando entorpecer las investigaciones que se realizan en el caso Odebrecht. "No sé si están tratando de encubrir a uno o cien personas de este peculado", sentenció.

Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook