
Hombre apodado "Pipigua" es macheteado en El Madroñal de Nuevo San Juan, Colón
Diomedes SánchezLas heridas las recibió en la cabeza parte de atrás lado derecho, hombro derecho y en el pie izquierdo a la altura de la pantorrilla.
Las heridas las recibió en la cabeza parte de atrás lado derecho, hombro derecho y en el pie izquierdo a la altura de la pantorrilla.
Esto se ha dado gracias a las "medidas proactivas" tomadas por los gobiernos de acogida y al apoyo financiero de la comunidad internacional.
Los otros países que supuestamente el equipo de Trump está considerando para deportar a los migrantes son: Bahamas, las Islas Turcas y Caicos y Panamá.
Se legalizó la aprehensión de los tres, la imputación de cargos por homicidio Doloso Agravado, tentativa de homicidio y posesión ilícita de arma de fuego.
Diputados cuestionaron el uso de un sistema tecnológico, que respalda la exclusión o inclusión de los beneficiarios de los PTMC.
También se ha solicitado al Ministerio de Obras Públicas (MOP) reparar las vías que conducen a 13 playas del distrito de San Carlos.
Meneses es investigado por presuntos delitos contra la administración pública.
La Asamblea Nacional continúa con el periodo de consultas ciudadanas para luego empezar la discusión del documento en el pleno.
El oropouche es una enfermedad arboviral causada por el virus del mismo nombre, con circulación en América del Sur, Central y del Caribe.
El mandatario reconoció que hasta ahora la mirada de Panamá no había sido hacia el sur.
Alrededor de 170 mil panameños se benefician de los cuatro programas sociales de la institución.
La dirigencia perredista rechazó el aumento a las edades de jubilación.
Fernando Boyd aseguró que todavía no ha visto nada similar al proyecto que presentó el Gobierno para salvar las pensiones de la CSS.
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) capacitó durante cinco sábados seguidos a aspirantes a guías de sitio en la Zona Libre de Colón (ZLC).
El presidente electo ha prometido llevar a cabo la mayor deportación de migrantes en la historia de EE.UU.
Ambos bloques venían trabajando en esta negociación desde hace 25 años.
Llama la atención que el neologismo "posverdad" haya sido designado como la Palabra del Año 2016.
La molestia de la ciudadanía se da sobre todo porque el PRD tuvo la oportunidad de tomar acciones y no lo hizo.
Adolfo Fábrega, administrador de la entidad, confirmó que a cada programa que consideraban necesario se ordenó auditarlo.