
Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro
El hecho ocurrió en el contexto de la Operación “Omega”, implementado por los estamentos de seguridad para reabrir las carreteras bloqueadas hace más de un mes.
El hecho ocurrió en el contexto de la Operación “Omega”, implementado por los estamentos de seguridad para reabrir las carreteras bloqueadas hace más de un mes.
El alcalde destacó que desde el 2010 han estado buscando la manera de comprar terrenos, pero la comunidad del área donde se busca poner el vertedero no aceptan.
El mandatario estadounidense convocó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional para evaluar las opciones para la intervención de EE.UU.
Daniel Villa, CEO de una firma de tecnología, afirma que de nada vale ampliar coberturas de tecnologías, sino se mejora la educación y el acceso al crédito.
El 'Chollykid' sabe cómo es este negocio, por lo tanto, me incómoda que cuente sus desventuras con algunos entrevistados de la 'farsandula' local...
A pesar de la severa crisis hídrica que afecta actualmente la región de Azuero, las autoridades han afirmado que no existe impedimento alguno para la actividad.
Esta terminal, construida en 1908 y que consta de un muelle, un atracadero y capacidad para manejar 2.900 contenedores, empleaba a unas 2 mil personas.
Las autoridades municipales esperan respuesta de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario sobre alternativas para la disposición final de los residuos sólidos
La compañía Inversiones FJ, que presentó una oferta de 4 millones 940 mil dólares ($4,940,000.00), será la que ejecutará las mejoras.
Panamá y Guatemala se enfrentarán en Copa Oro 2025, el ganador de este viernes asegura prácticamente su boleto a los cuartos de final.
En el Operativo “Omega” participan unos 1,300 agentes policiales.
El japonés Ohtani logró llevar su bola rápida hasta las 102 millas por hora.
'Hurry Up Tomorrow', con The Weeknd y Jenna Ortega, explora fama y salud mental en un 'thriller' psicológico.
El presupuesto del hospital es de 198 millones de dólares, pero la mayor parte se destina al pago de servicios profesionales.
Según la Cámara Minera de Panamá el contrato establece que lo ya extraído pertenece a la empresa, por lo tanto, no supone la reactivación de sus operaciones.