
Metodología para analizar proyecto de la CSS cuenta con el aval de Mulino
Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmericaNo obstante, espera que se apruebe en primer debate antes del 31 de diciembre.
No obstante, espera que se apruebe en primer debate antes del 31 de diciembre.
Alaín Cedeño, presidente de la Comisión, explicó que van a ir directo a la lectura del proyecto de ley que corresponde después de las consultas.
Según la presidenta de Apede, Giulia De Sanctis, esta es una medida dilatoria que en estos momentos no tiene sentido.
La falta de transparencia y poca productividad de algunos legislativos ha provocado que la ciudadanía refuerce su rol de fiscalización a través de un boletín.
La alianza agregó que "no tolerará estas maniobras que atentan contra los intereses de las mayorías y benefician a unos pocos".
La misma estará conformada por el Ejecutivo, los trabajadores y el sector empresarial.
Se creó una mesa técnica para analizar, lo más pronto posible, las propuestas y opiniones de la gente.
El mandatario sí aspira a que los nueve diputados de la Comisión de Salud dejen aprobado en primer debate el proyecto de ley.
Consultas en el interior culminan este miércoles.
Existe confianza en el Ejecutivo para que se aprueben dentro de las sesiones extraordinarias.
Así lo hicieron saber los diputados oficialistas durante una reunión que sostuvieron esta mañana con el presidente de la República, José Raúl Mulino.
Considera que se debe ser más intenso en el poco tiempo que se tiene, ya que no hay un plan distinto para resolver el problema.
Expresaron su apoyo a la gestión del presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, en sus esfuerzos por salvar a la institución.
La Asamblea Nacional tiene hasta el 31 de diciembre para aprobar, rechazar o modificar las reformas a la CSS.
En está consulta han comparecido cerca de 40 personas representantes de la sociedad civil que aprovechan sus 15 minutos para exponer sus propuestas.
Expresó que esta situación no solo afecta a las personas, sino a la estructura financiera del país.
El diputado Alaín Cedeño explicó que esperan terminar el periodo de consultas entre el 17 y 18 de diciembre.
El gremio empresarial expresó que la solución de la CSS es para todos los panameños y se necesita deponer posiciones políticas.
Defienden postura del Ejecutivo y advierten sobre posibles repercusiones.
Los diputados tienen la responsabilidad de presentar y aprobar leyes en beneficio de la sociedad.