
Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales
Francisco PazSu aprobación no quedó exenta de controversia, cuando diputados denunciaron que el proyecto se quiso bajar a segundo debate.
Su aprobación no quedó exenta de controversia, cuando diputados denunciaron que el proyecto se quiso bajar a segundo debate.
Martinelli no solo les pidió a los diputados votar a favor, sino participar activamente en este proyecto, el cual asegura va a reconciliar al país.
El gremio instó a todos los funcionarios a que cooperen plenamente con la Contraloría, ya que es honesto no ve la transparencia como una amenaza.
Con el informe técnico, que realizarán los diputados, sobre el problema de agua potable se gestionarán algunas soluciones.
La sesión de la subcomisión para revisar cambios y adiciones a la ley fue cancelada, pero se espera que se trate en el Legislativo después de Semana Santa.
110 cheques no fueron reclamados por sus destinatarios.
El procedimiento establece que al devolver el proyecto al Pleno sin haber sido aprobado, se puede sustentar un informe de minoría.
Sólo los diputados Luis Eduardo Camacho y Ariel Vallarino votaron a favor del proyecto.
El Proyecto de Ley 114, presentado por el diputado Marcos Castillero, establece la creación de una red nacional de hospitales veterinarios públicos.
Los empleados públicos decretaron un paro de labores para exigir que el pago de sus quincenas se efectúe a través del sistema ACH.
La diputada Graciela Hernández espera que el proyecto, que reforma la Ley de Adopción, suba a primer debate lo más ‘consensuado y armónico’ posible.
Desde el pasado mes de marzo, las planillas 001 y 002, están siendo auditadas de manera especial.
Para el segundo debate, en el Pleno de la Asamblea Nacional (AN), se espera la participación de las empresas telefónicas.
Se busca mejorar los controles fitosanitarios y prevenir el hurto pecuario a través del uso de dispositivos para determinar la trazabilidad de los animales.
En la ‘web’ de la Alerta Amber, bajo la administración del Ministerio de Gobierno, se han realizado 51 notificaciones de desaparecidos en lo que va del 2025.
Hasta el momento se desconocen las acciones que tomarán los colectivos contra quienes asistieron a la reunión con el presidente José Raúl Mulino.
Esta semana se aprobó en primer debate y se espera que en segundo pueda fortalecerse más.
José Raúl Mulino se refirió a la polémica ley, adelantó que sus abogados analizan su contenido y que probablemente la misma no cuente con su aprobación.
Antes de que se aprobara la ley por unanimidad en la Asamblea Nacional (AN) hubo varios intentos de regular el uso de las sillas de retención.
La decepción es palpable. La gran mayoría de los votantes se sintió identificado con el simple hecho de elegir a “independientes”.