
Mulino no quiere que la ley de la CSS lleve el estigma de un madrugonazo
Fariza GordónEl mandatario sí aspira a que los nueve diputados de la Comisión de Salud dejen aprobado en primer debate el proyecto de ley.
El mandatario sí aspira a que los nueve diputados de la Comisión de Salud dejen aprobado en primer debate el proyecto de ley.
Consultas en el interior culminan este miércoles.
Existe confianza en el Ejecutivo para que se aprueben dentro de las sesiones extraordinarias.
Así lo hicieron saber los diputados oficialistas durante una reunión que sostuvieron esta mañana con el presidente de la República, José Raúl Mulino.
Considera que se debe ser más intenso en el poco tiempo que se tiene, ya que no hay un plan distinto para resolver el problema.
Expresaron su apoyo a la gestión del presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, en sus esfuerzos por salvar a la institución.
La Asamblea Nacional tiene hasta el 31 de diciembre para aprobar, rechazar o modificar las reformas a la CSS.
En está consulta han comparecido cerca de 40 personas representantes de la sociedad civil que aprovechan sus 15 minutos para exponer sus propuestas.
Expresó que esta situación no solo afecta a las personas, sino a la estructura financiera del país.
El diputado Alaín Cedeño explicó que esperan terminar el periodo de consultas entre el 17 y 18 de diciembre.
El gremio empresarial expresó que la solución de la CSS es para todos los panameños y se necesita deponer posiciones políticas.
Defienden postura del Ejecutivo y advierten sobre posibles repercusiones.
Los diputados tienen la responsabilidad de presentar y aprobar leyes en beneficio de la sociedad.
Hace exactamente un mes, el Ejecutivo presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de ley No. 163.
Aún hacen falta más de 100 personas por exponer sus propuestas.
En la sesión plenaria, las fuerzas de la oposición que dominan la cámara aprobaron con 190 votos a favor la revocación de la ley marcial.
Esta semana concluyen las consultas en la capital, las que deben reanudarse en Chiriquí, el 11 de diciembre.
A partir de la próxima semana las discusiones se trasladarán al interior del país.
Discusión del presupuesto y de las reformas a la CSS se han robado la atención de este órgano, que actualmente se encuentra en sesiones extraordinarias.
La provincia de Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé serán los primeros puntos que visitarán los diputados para escuchar a los ciudadanos.