
Mensaje del presidente José Raúl Mulino en cadena nocional
Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamericaProyecto de reformas a la Caja de Seguro Social fue presentado ante el pleno de la Asamblea Nacional.
Proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social fue presentado ante el pleno de la Asamblea Nacional.
Los diputados quieren evitar lo ocurrido con el contrato minero, pero desean que la población sea consciente de que se requiere solución inmediata para la CSS.
Esta ley establece nuevas disposiciones que buscan promover y facilitar la constitución de sociedades para pequeños negocios y actividades comerciales lícitas.
El proyecto establece penas de 5 a 10 años de prisión para quienes cometan hurtos o robos en estas instalaciones.
Para la organización, esto equivale a la continuidad del secretismo en el destino y control de los fondos públicos.
El cambio de la norma fue publicada en la Gaceta Oficial.
Será utilizada para adquirir insumos médicos que ayudarán a bajar la mora quirúrgica y pagos de horas extras a funcionarios de atención médica.
Al proyecto se le realizaron cambios en su parte administrativa con relación a medidas de contención del gasto público y vistas presupuestarias.
Los pacientes solicitaron que se integre un artículo con el cual se cree un procedimiento para que cuenten con una certificación con su diagnóstico.
La aprobación se dio en el último día de sesiones ordinarias. Más temprano el presidente Mulino dijo que no habrá un carnaval de derroche, pese a la cifra.
En este lapso se conocerá sobre el proyecto de ley que modifica la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social.
Leyes especiales afectaron la presentación de un proyecto "conservador".
El tercer debate del presupuesto está previsto que se inicie a las 9:00 a.m. de este jueves.
El presidente Mulino dijo las premisas que serán el espíritu de la propuesta como más aporte del Estado.
Según Betserai Richards, 215 profesores devengan sueldos de más de 7 mil dólares.
El proyecto de ley fue aprobado con 45 votos a favor y 25 en contra.
El Presupuesto General del Estado asciende a $30 mil millones de dólares.
Una vez se presente el proyecto se iniciará un proceso de explicación con los 71 diputados principales, después con los 71 diputados suplentes.
Los cambios en los bonos reflejan el impacto del presupuesto en los mercados y generan advertencias sobre la estabilidad económica del país.
Felipe Chapman dijo que se tomó tiempo en presentar el presupuesto, debido a que el que le había dejado el gobierno anterior estaba desconectado de la realidad.