
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate el presupuesto 2025
Karol Elizabeth LaraLa aprobación se dio en el último día de sesiones ordinarias. Más temprano el presidente Mulino dijo que no habrá un carnaval de derroche, pese a la cifra.
La aprobación se dio en el último día de sesiones ordinarias. Más temprano el presidente Mulino dijo que no habrá un carnaval de derroche, pese a la cifra.
En este lapso se conocerá sobre el proyecto de ley que modifica la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social.
Leyes especiales afectaron la presentación de un proyecto "conservador".
El tercer debate del presupuesto está previsto que se inicie a las 9:00 a.m. de este jueves.
El presidente Mulino dijo las premisas que serán el espíritu de la propuesta como más aporte del Estado.
Según Betserai Richards, 215 profesores devengan sueldos de más de 7 mil dólares.
El proyecto de ley fue aprobado con 45 votos a favor y 25 en contra.
El Presupuesto General del Estado asciende a $30 mil millones de dólares.
Una vez se presente el proyecto se iniciará un proceso de explicación con los 71 diputados principales, después con los 71 diputados suplentes.
Los cambios en los bonos reflejan el impacto del presupuesto en los mercados y generan advertencias sobre la estabilidad económica del país.
Felipe Chapman dijo que se tomó tiempo en presentar el presupuesto, debido a que el que le había dejado el gobierno anterior estaba desconectado de la realidad.
El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, compareció este martes en la Asamblea Nacional para el segundo debate del presupuesto 2025.
Como pena accesoria, igualmente les impuso a todos los imputados la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por igual término que la pena.
A juicio del expresidente "hemos hecho el ridículo con lo del Presupuesto Nacional inclusive hemos incrementado el déficit fiscal a 4.5%".
Luego de las recomendaciones de la Comisión, el presupuesto aumentó a $30, 111, 987,375.
Con 10 votos a favor y 5 en contra se suspendieron las vistas presupuestarias y se aprobó en primer debate el presupuesto de Estado.
La Asamblea de Panamá se une al clamor de la comunidad internacional en el reconocimiento de Edmundo González Urrutia.
Quienes incumplan dicha norma serán sancionados dependiendo de la infracción cometida con multas correspondientes a 3, 5 y 10 salarios base.
Esta decisión del Gabinete, liderado por el presidente José Raúl Mulino, beneficia a 1,794 trabajadores de la salud a nivel nacional.
Del presupuesto asignado $2,026 millones serán destinados a funcionamiento de la entidad y $312 millones a inversión.