Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro
La Cciap señaló que con su regreso, se abren nuevas oportunidades de empleo, se reactiva un motor histórico de la economía nacional.
La Cciap señaló que con su regreso, se abren nuevas oportunidades de empleo, se reactiva un motor histórico de la economía nacional.
El acuerdo establece las condiciones necesarias para que Chiquita apoye a Panamá en la reorganización del sector bananero.
El Memorando de Entendimiento entre el Gobierno Nacional y Chiquita establece un marco de cooperación para la reorganización del sector bananero.
Uno de los objetivos es que se recuperen los empleos que se perdieron en la provincia tras la marcha de la empresa.
El presidente espera conversar con los directivos de la empresa durante su visita a Brasil.
El sindicato entabló acciones legales contra Chiquita Panamá, mientras el gobierno negocia el regreso de la empresa a la actividad en bananera.
El presidente José Raúl Mulino se reunirá con los dueños de la empresa en Brasil y tener de vuelta la actividad bananera en Bocas del Toro.
La empresa recomendó hacer el retiro a la mayor brevedad posible antes de que dichos cheques caduquen.
Algunos de los exempleados de la bananera han expresado su inconformidad y aseguran que los montos entregados son muy bajos y no reflejan los años de servicio.
El desarrollo de nuevos puertos aportaría a la generación de puestos de trabajo, cuando estén en funcionamiento podrían generar múltiples empleos.
De esta forma, la bananera completaría la liquidación del total de su planilla, de 6189 trabajadores.
Recomendó al Gobierno que de dónde sea destinen los recursos que Chiquita requiere.
Moltó destacó van a ver cómo logran que esta actividad se reactive y que Chiquita se quede en Panamá.
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, se reunirá la próxima semana con altos ejecutivos de Chiquita.
Esta terminal, construida en 1908 y que consta de un muelle, un atracadero y capacidad para manejar 2.900 contenedores, empleaba a unas 2 mil personas.