Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Crecimiento económico

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Crecimiento económico

Es necesario asegurarse de que la reciente acumulación de deuda no resulte en una serie de crisis de deuda, dicen los expertos. EFE
Estados Unidos

Banco Mundial advierte de posible "década perdida" en países emergentes

Washington | EFE | @PanamaAmerica

El organismo advirtió de la enorme "incertidumbre" existente, por lo que matizó que en un escenario negativo "en el que los contagios sigan aumentando y se retrase la distribución de las vacunas.

La Cepal sitúan en 5.1% y 5.5% el crecimiento del producto interno bruto (PIB) panameño este año.
Panamá

Instan a Panamá a darle un golpe de timón a sus políticas públicas

Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyv

Aunque la Cepal y el BM calculan que el país crecerá más de 5% este año, advierten que necesita hacer ajustes para bajar el desempleo.

La mayor actividad económica se registra en la provincia de Panamá con un 62.9% de participación. Foto/Archivo
Panamá

Integración productiva impacta el crecimiento económico

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El Centro Nacional de Competitividad indica que la producción agregada se concentra en la ciudad capital o región interoceánica. Sin embargo, Panamá es un país relativamente pequeño que pudiera aprovechar mejor las ventajas de cada provincia y tener una mejor distribución de la población, lo que se traduciría en un desarrollo equitativo.

La agencia también augura "mejores perspectivas en 2021" para las regiones semiautónomas de Hong Kong y Macao. EFE

La calificadora Fitch Ratings pronostica que China crecerá un 8% en 2021

Pekín | EFE | @PanamaAmerica

El informe indica que las perspectivas de recuperación económica del país asiático "son estables" e incide en que "muchos indicadores económicos están ya en niveles pre-pandemia".

La región logrará un crecimiento del 3% en el 2023. EFE

La Cepal prevé una caída en el 2020 de 6% en Centroamérica

San Salvador | EFE | @PanamaAmerica

"Lo que estamos esperando para la región SICA en el 2020, lo digo con mucho pesar, es una caída fortísima entorno al 6%", señaló Padilla en un evento virtual del Tercer Encuentro Regional SICA Emprende.

China lanzó un proyecto de una Nueva Ruta de la Seda en 2013. El fin es "promover el crecimiento económico por medio del flujo global de bienes, capital y tecnología". Foto: EFE.

China y la Ruta de la Seda

Carlos Pérez Morales

La antigua Ruta de la Seda contribuyó al intercambio cultural entre China y Occidente... a lo largo de esta famosa ruta comercial se intercambiaron espléndidas civilizaciones entre China, India, Grecia, Persia y Roma.

Tras la crisis económica, social y fiscal que ha generado la pandemia, la atención inmediata del Gobierno Nacional se enfocó en dos áreas. Foto/EFE Archivo
Economía

MEF estima que Panamá podría crecer un 4% en el 2021

Yessika Valdes

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dijo que ahora corresponde profundizar en políticas públicas que fomenten la recuperación de la economía del país, mejorando la productividad y la competitividad.

China es una potencia económica como también, un importante consumidor y productor de bienes y servicios. Foto: EFE.

China: un gigante en crecimiento

Carlos Pérez Morales

La economía de China es una economía de mercado socialista mixta que se compone, principalmente, de empresas estatales y utiliza la planificación económica, al tiempo que permite que prosperen las empresas privadas y la inversión.

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI dijo que Panamá es uno de los países con la mejor percepción de riesgo de América Latina. Foto/Archivo
Coronavirus en Panamá

FMI: Panamá tiene una posición sólida de deuda y crecerá un 4% en el 2021

Yessika Valdes

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI manifestó que la deuda va aumentar y los indicadores se deterioran porque la economía se está contrayendo de forma importante por los efecto de la COVID-19, pero luego, el gobierno debe tomar las medidas adecuadas para un camino gradual de reducción de deuda del PIB.

China es ahora es la única potencia que crece: su economía se disparó en el segundo trimestre un 11%, mientras que las de EE.UU. y Alemania cayeron -9,5% y -10,1%, respectivamente. Foto: EFE.

China se consolida como potencia

Alejandro A. Tagliavini

Recientemente, fiel a su mejor historia maoísta, impuso una cuarentena que destruyó -como toda violencia- su economía y, a través de sus aliados en la OMS, la recomendó y esparció a todo el globo. El resultado fue la destrucción de la economía global.

La asignación de inversión pública para infraestructura, generalmente tiene un efecto multiplicador para reducir el desempleo por la rápida creación de puestos de trabajo. Foto: EFE.
Administrar crisis

¿Podemos llegar y seguir en la era pospandemia con crecimiento económico?

Cristóbal Silva

Habrá también que evitar la destrucción del tejido social, especialmente los trabajadores que serían elemento clave para recuperar la capacidad productiva... fortalecer las relaciones económicas entre la banca y prestatarios, empresas y trabajadores, productores y clientes ayudará a una rápida recuperación económica.

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Ricardo Martinelli, expresidente de la República, a su salida ayer del edificio Avesa.

Justicia selectiva sigue aplicándose en Panamá a Ricardo Martinelli y su familia

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".