
Mulino prepara denuncia internacional por crisis migratoria en Darién
Miriam LassoMulino espera suscribir un convenio con los Estados Unidos, respetuoso y digno, para dar paso a un proceso de repatriación de los miles de migrantes en Darién.
Mulino espera suscribir un convenio con los Estados Unidos, respetuoso y digno, para dar paso a un proceso de repatriación de los miles de migrantes en Darién.
Las cabezas de agua sorprenden a los migrantes, que duermen en ocasiones a la orilla de ríos, dijo la directora de Migración, Samira Gozaine.
De ese total, 122,616 son venezolanos, seguido de unos 12,839 ecuatorianos y 12,059 colombianos.
El embajador de España se refirió a la cooperación frente a esta crisis, así como la destinada a otros proyectos a beneficio de los más vulnerables.
Las organizaciones delincuenciales generan millones de dólares a costa de los migrantes.
Las JTFA han realizado más de 300 arrestos nacionales e internacionales, con más de 240 condenas, decomisos de millones de dólares en efectivo.
Sólo en los 6 primeros días de junio de 2024 han llegado unas 4,499 personas, de éstos 3,598 son adultos y 901 son menores de edad.
Este apoyo cubre el espacio dejado por Médicos Sin Fronteras (MSF), a los que no se le renovó el convenio por discrepancias con las autoridades.
Eduardo Leblanc, solicita al Procurador General de la Nación acoger la denuncia penal para las investigaciones pertinentes.
Detrás de esta migración irregular por el Darién, hay un negocio para los grupos delincuenciales tanto en Panamá como en Colombia.
Sólo en el mes de mayo han llegado unas 20,543 personas, de éstas 16,447 son adultos y 4,096 son menores de edad.
En los primeros cuatro meses de 2024 más de 30 mil niños han cruzado la selva del Darién, es decir, 40% más que en el mismo periodo en el 2023.
El ministro designado de Ambiente se refirió al impacto que dejan los migrantes en este importante parque, así como a la ampliación de la cuenca del Canal.
Se calcula que en 2024 podrían cruzar la selva 800,000 personas, entre ellas 160,000 personas menores de 18 años.
Entre los migrantes hay también ciudadanos de la República Democrática del Congo, Nepal, la India o Sudán.
Hubo días en los que el hombre caminó decenas de kilómetros a pesar de su discapacidad.