
Asamblea Nacional aprueba en segundo debate el Presupuesto General del Estado
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaEl proyecto de ley fue aprobado con 45 votos a favor y 25 en contra.
El proyecto de ley fue aprobado con 45 votos a favor y 25 en contra.
La Comisión de Presupuesto entra a segundo debate el Proyecto de Ley 143, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025.
Felipe Chapman dijo que se tomó tiempo en presentar el presupuesto, debido a que el que le había dejado el gobierno anterior estaba desconectado de la realidad.
La actividad, además de potenciar la cultura, tiene un impacto económico y turístico en los pueblos de La Pintada.
Consideran que las expectativas económicas solo se cumplirán si el sector público y el privado trabajan para reducir las barreras que limitan el desarrollo.
El ministro Felipe Chapman agregó que el presupuesto no ha sido retirado, 'no ha sido rechazado'.
El subsidio al tanque de gas y la ley de interés preferencial están incluidos en el Presupuesto General del Estado 2025 para tranquilidad de los panameños.
Según el mandatario, el país está siendo observado por la comunidad financiera internacional respecto al paso serio en implantar una disciplina fiscal.
Este miércoles, los diputados acordaron ampliar las vistas presupuestarias a casi todas las otras entidades que no habían sido tomadas en cuenta.
El saldo de crédito de Panamá reportada por agentes económicos se mantiene en el rango de los $40 millones.
Asamblea Nacional regresa al MEF el Presupuesto 2025 alegando que incumple leyes sobre educación y descentralización.
La ministra explicó que no van a priorizar una cosa sobre la otra, sino que van a avanzar en infraestructura en todo lo que pueda fiscalizar.
En el encuentro participaron el gigante de la aviación Airbus Defence & Space, el productor de llantas Michelin.
Ante la falta de tiempo la Comisión de Presupuesto de la Asamblea decidió que solo los ministerios y algunas entidades sustenten sus vigencias fiscales.
La junta directiva del Fondo de Ahorro de Panamá manifestó su no objeción respecto a la suspensión de aportes por tres años, para reanudarse en 2027.
El Centro de Convenciones de Azuero es un proyecto con años de proyección y construcción, con el cual se busca ampliar la oferta de turismo de reuniones.
De acuerdo a las autoridades, este proyecto busca fortalecer la gestión de los recursos del Estado, garantizando un uso eficiente de los fondos públicos.
La comisión de Presupuesto se dividirá en dos para agilizar la sustentación de las entidades públicas.
La gasolina de 95 octanos subirá 0.14 centésimos por galón, mientras que la gasolina de 91 octanos, aumentará 0.13 centésimos por galón.
Los puertos panameños movieron 6.43 millones de contenedores entre enero y agosto, un aumento de 18.4%, impulsado por la recuperación del comercio global.