
Mulino firmó el libro de condolencias por el fallecimiento de Jimmy Carter
Redacción / [email protected] / @PanamaAmericaCarter falleció el pasado 29 de diciembre a los 100 años de edad a causa de un cáncer de piel tipo melanoma.
Carter falleció el pasado 29 de diciembre a los 100 años de edad a causa de un cáncer de piel tipo melanoma.
El paciente, una persona mayor de 65 años, padecía afecciones médicas subyacentes, precisaron las autoridades.
Trump prometió durante la campaña electoral un indulto para todos los imputados y condenados.
La sentencia se dará a conocer el 10 de enero, diez días antes de que Trump jure para su segundo mandato como presidente.
Para el Gobierno chavista, el comunicado representa una "flagrante violación del derecho internacional.
Durante el encuentro, Biden enfatizó que el mundo se sintió "inspirado" por los millones de venezolanos que "valientemente" votaron por un "cambio democrático".
Mayo jugó con los Pats del 2008 al 2015, tiempo en el que colaboró en la obtención del Super Bowl XLIX.
Ese día se expuso el documental "The Eastman Dilemma: Lawfare or Justice", que aborda la creciente problemática sobre la judicialización de la política.
El partido de All-Star será el próximo 16 de febrero en San Francisco, informó la NBA.
Aaron Rodgers fue campeón y Jugador Más Valioso del Super Bowl XLV con Green Bay Packers, equipo con el que pasó 18 temporadas.
El vehículo en cuestión, un Cybertruck de Tesla, había aparcado en la zona de 'valet' del hotel y acto seguido explotó sin que se conozcan aún las causas.
Se sabe muy poco sobre cómo el virus sale del cuerpo y llega a la superficie del citado órgano.
El conductor de un camión atropelló a gran velocidad a la multitud congregada en Bourbon Street para celebrar la entrada, y luego se bajó y comenzó a disparar.
Un camión atropelló a la multitud congregada en Bourbon Street a gran velocidad, y luego el conductor se bajó y comenzó a disparar un arma.
Los restos de Carter saldrán custodiados por agentes del Servicio Secreto a cargo de su dispositivo del Phoebe Sumter Medical Center.
Estados Unidos es el principal usuario del canal, seguido de lejos por China y Japón.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró que no hay otras manos metidas en el Canal de Panamá, más que las panameñas.
Este martes se cumplen 25 años de aquel 31 de diciembre de 1999 cuando Estados Unidos entregó la administración de la vía a manos panameñas.
La expresidenta Mireya Moscoso rememora lo que ocurrió hace 25 años, cuando le correspondió recibir el Canal a nombre de todos los panameños.
Unos 300.549 migrantes han ingresado a territorio panameño por la inhóspita selva del Darién durante este 2024, lo que representa un 41 % menos que en el 2023.