
Túnel de la Línea 3 y metrocable: proyectos que permitirán la integración de la ciudad
Francisco PazEste jueves se realizará la licitación para el estudio de impacto ambiental del túnel de la Línea 3 que pasará por debajo del Canal de Panamá.
Este jueves se realizará la licitación para el estudio de impacto ambiental del túnel de la Línea 3 que pasará por debajo del Canal de Panamá.
El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, explicó que se están buscando iniciativas como esta, para no presionar el Presupuesto General del Estado en este año y, probablemente, el otro.
El proyecto fue adjudicado en febrero de 2020 y el contrato se firmó ocho meses después. Cuando inicie su construcción se definirá cómo será la licitación del túnel que pasará por debajo del Canal.
La Línea 3 del Metro de Panamá, arrancará este verano, cuya inversión aproximada es de $2,500 millones y se calcula que su fase de construcción generará cerca de 5,000 empleos directos e indirectos, beneficiando a medio millón de habitantes de Panamá Oeste.
En el primer trimestre de 2021, iniciará la construcción de la línea, mientras que el túnel, que será un proyecto separado, tomará más tiempo, ya que solo para el EIA se deberá esperar ocho meses.
La empresa brasileña tiene como meta recuperar su negocio en Panamá, República Dominicana, Perú y Angola.
La actual administración tomó la decisión de separar la construcción Cuarto Puente sobre el Canal y la Línea 3 del Metro.
"La línea 3 del Metro va, eso está acordado", dijo Alexander quien agregó que como está configurado ahora el proyecto de pasar por un túnel, el momento optimo para iniciar la construcción del cuarto puente no es ahora.
La reunión de homologación para las empresas interesadas en participar está pactada para el próximo 13 de noviembre.