Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Martes 19 de Enero de 2021Inicio

MEF

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 19 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

MEF

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) prevé que el desempleo en Panamá pasará de 7.1% a 25%.
Coronavirus en Panamá

Cámara de Comercio: Gobierno debe explicar cuánto se gasta para la pandemia y otras necesidades

Yessika Valdes

La deuda pública de Panamá pasó en menos de un año de 28 mil millones de dólares a $33 mil millones. El Gobierno Nacional ha colocado este año dos bonos y ha pedido prestado para enfrentar la crisis.

Los que no sean llamados con previo aviso no deberán acudir a las oficinas.

Reinicia entrega de CEPADEM en Bocas del Toro, Darién, Coclé y Veraguas

Diana Díaz

La entrega del CEPADEM ha beneficiado a 398 mil personas y aún faltan 56 mil por recibir el documento. El monto total asignado para cumplir con estos pagos fue de B/.360 millones, de los cuales se han entregado $304.4 millones y quedan por pagar $55.4 millones.

La administración de Laurentino Cortizo también ha tenido que recurrir a préstamos con entidades como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Panamá sumó en pandemia $6 mil 531 millones en deudas

Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyv

El gobierno recurrió a la emisión de bonos y préstamos para cubrir la caída de sus ingresos fiscales y gastos no esperados por el coronavirus.

Los habitantes del área, han solicitado que se hagan las restauraciones en el caso de San Lorenzo y Portobelo, para rescatar la historia española en la época de la conquista, y así, generar sus propios ingresos en la industria sin chimenea.
MINISTERIO DE CULTURA

Amplias proyecciones para rescatar los patrimonios históricos en Colón

Diomedes Sánchez| [email protected] | @panamaamerica

Para el 2021, el Presidente de la república Laurentino Cortizo, giró instrucciones al Ministerio de Economía y Finanzas y al Ministerio de Cultura para que se tenga el presupuesto que permita la construcción y restauración del Centro de Bellas Artes e Industria Creativa.

Las personas que no hayan negociado ni endosado su Cepadem y el mismo se mantenga a su nombre, no tienen que registrarlo en el MEF y podrán cambiarlo directamente en el BNP.

Reanudan entrega de Cepadem a partir de mañana miércoles

Yessika Valdes

Mateo Castillero, director de Programación del MEF. explicó que las entregas se harán a través de citas, por lo que se han tomado todas las medidas sanitarias en el edificio donde se encuentran estas oficinas.

La construcción, es el tercer generador de empleos del país y hasta el mes de agosto de 2019, representaba unas 172 mil 977 plazas de trabajo. Foto/Archivo

MEF: Sector construcción aportó al Tesoro Nacional 721 millones de dólares en los últimos cinco años

Yessika Valdes

Este sector generó en impuestos directos, aproximadamente un promedio anual de 72.5 millones de dólares en impuestos a la renta. Mientras que los impuestos indirectos fueron impactados a través del ITBMS con 71.8 millones de dólares, contribuyendo entre ambos rubros con 144.3 millones de dólares

Según las autoridades, este año, Panamá podría llegar a registrar una tasa de desempleo por arriba del 20%.

MEF: Panamá será en 2021 una de la economía más dinámica de la región

Diana Díaz

El Presupuesto General del Estado para el 2021 está enfocado en las prioridades del Plan Estratégico del Gobierno, pero manteniendo presente que lo más importante es resistir el Covid-19.

Roberto Durán y Mariano Rivera, dos glorias del deporte panameño. Foto:@robertoduranbox

Panamá tendrá su Salón de la Fama y Museo del Deporte

Jaime A. Chavez Rivera | [email protected] | @jaime_ChjavezR

El edificio 868 de Albrook será la sede del "Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño"

Al mes de julio del presente año, los ingresos corrientes recaudados totalizaron la suma de $2,715.8 millones.
Coronavirus en Panamá

Ministro Alexander: Déficit fiscal del Sector Público No Financiero estará muy cercano al 9% del PIB

Diana Díaz

Se estima que al cierre de este año el déficit fiscal del Sector Público No Financiero estará muy cercano al 9% del PIB del 2.75% que realmente permite la ley, según indicó.

El presupuesto se fundamentó en la estimación de una recuperación de la actividad económica que propulsaría un económico de 4%, impulsado por sectores como la minería, el agro y la industria.

Presupuesto del 2021 se basa en resultados medibles y refleja transparencia y eficiencia, según el MEF

Diana Díaz

Del total de presupuesto, $16,322.8 millones se destinarán para la estructura de gasto de funcionamiento y $7,766.0 millones para la inversión. De igual forma, se asignó 42% del gasto para el desarrollo social y 4% para fomento de la producción.

El plan de recuperación incluye el programa Banca de Oportunidades dirigido a los micro emprendedores nuevos o que están desarrollando nuevas actividades. Foto/Archivo
Coronavirus en Panamá

Avanza programa para potenciar emprendedores

Yessika Valdes

El apoyo a los emprendedores es parte de las acciones prioritarias en el plan de recuperación de la actividad económica, ya que las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) generan el 70% de los empleos en el país.

El presupuesto para el periodo descrito tiene un incremento moderado del 3.3%, con relación al del año 2020 que fue de $23 mil 322.4 millones.
Coronavirus en Panamá

Ministro Héctor Alexander presenta proyecto de Presupuesto General del Estado 2021

Redacción/ [email protected] 7 @panamaamerica

Del total de presupuesto, $16,322.8 millones se destinarán para la estructura de gasto de funcionamiento y $7,766.0 millones para la inversión. De igual forma, se asignó 42% del gasto para el desarrollo social y 4% para fomento de la producción.

El primer anteproyecto representa un alivio fiscal para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Ministro de Economía, Héctor Alexander, presenta tres anteproyectos para impulsar la economía

Diana Díaz

La Amnistía Tributaria se aprobó el 30 de junio de 2019, en su prima etapa, pero esta nueva extensión será hasta el 31 de diciembre de 2020, para darle a los contribuyentes un tiempo justo para cumplir con sus obligaciones.

Páginas

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3

Lo más visto

Área donde se prevé hacer el proyecto, que tendrá una extensión de 1.8 kilómetros de playa, a un costo de $120 millones. Foto: Archivo.

Proyectos alcaldicios con sentido, pero carentes de realidad

El decreto regula todo tipo de arrendamiento de bienes inmuebles.

Arrendatarios tendrán que presentar documentos que prueben afectación económica

La Prueba de Capacidades Académicas en la Facultad de Arquitectura se realizará el jueves 21 de enero.

Revelan calendario de pruebas para ingresar a la Universidad de Panamá

Residentes del área revertida podrían perder derecho

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Colisión y fuga

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".