
Atrapan a cazador furtivo con escopeta en área protegida de Arraiján
Eric MontenegroEl presunto cazador furtivo fue ubicado en una zona de los polígonos entre Ecoforest y Pica El Guabo, en el corregimiento de Santa Clara, distrito de Arraiján.
El presunto cazador furtivo fue ubicado en una zona de los polígonos entre Ecoforest y Pica El Guabo, en el corregimiento de Santa Clara, distrito de Arraiján.
Frente a este escenario ha pedido un alto a la desinformación que circula en medio de las protestas.
Según las autoridades, la desaparición fue reportada recientemente, y se está llevando a cabo una búsqueda urgente con la colaboración de unidades policiales.
Cada prenda fue confeccionada con materiales reutilizados, demostrando que la moda ética puede ser lujosa, provocadora y digna de pasarela.
En el caso de otros puntos de Panamá, como Chiriquí, el linaje 2 representa menos del 2% de los casos.
La Apatel lamentó la situación que afectó a una turista estadounidense quien fuera retenida en el sector de Alto del Guabo en medio de una protesta.
Las líneas de crédito presentan un nivel de morosidad relativamente bajo, situándose en 6.2%.
Según informó la entidad, se ha iniciado un proceso de desinfección como medida preventiva para garantizar la calidad del agua y la seguridad del tratamiento.
El crimen ocurrió en la comunidad de La Victoria, corregimiento de Cristóbal, cuando Guillermo Becker de 34 años se encontraba reunido con algunas amistades.
Se calcula que cada migrante dejaba en el Darién unos 9 kilos de desechos durante su travesía por la jungla.
El desembolso cancelará el último pago de becas y asistencia económica pendiente de 2024 para los estudiantes de primaria, premedia, media y universitarios.
Dirigente dijo que van a mantener las vías abiertas de 6:00 a.m a 9:00 a.m de mañana y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
Mantienen monitoreo de los resultados de las pruebas de laboratorio que el Idaan realiza al agua que se produce en las potabilizadoras de Chitré y La Villa.
Haití está sumido en una larga crisis interna que ha devastado la economía y el tejido social y es asolado por una ola de violencia.
Los representantes del gremio presentaron una serie de propuestas orientadas a fortalecer la cadena de valor del arroz.
Entre los alimentos que más se han importado al país de enero a mayo se encuentran el maíz y sus derivados.
La mayoría de los responsables de las porquerizas no cuentan con sistemas de tratamiento de aguas residuales ni con permisos ambientales.
Con este cambio, el Ejecutivo busca reforzar la estructura operativa y mejorar la capacidad de respuesta de la institución.
Panamá entrena hoy en el estadio Rommel Fernández, para luego viajar en horas de la tarde a Belmopán, donde enfrentará a Belice en su partido eliminatorio.
El empate mantiene a Ecuador en la segunda plaza tras alcanzar los 24 puntos, Brasil se queda provisionalmente en la cuarta posición con 22 unidades.