nacion

Ulloa espera respuestas del Gobierno sobre ola de violencia en el país

El arzobispo de Panamá, el monseñor José Domingo Ulloa, hizo un llamado, tanto a las autoridades y los políticos como a la ciudadanía, para contener ...

Británico Quesada Ábrego (britanico.quesada@epasa.com) | @britanicoq - Actualizado:

Ulloa espera respuestas del Gobierno sobre ola de violencia en el país

El arzobispo de Panamá, el monseñor José Domingo Ulloa, hizo un llamado, tanto a las autoridades y los políticos como a la ciudadanía, para contener la ola de violencia que azota la nación.

Versión impresa

Ulloa manifestó que le preocupa la situación de violencia que se encuentra en todos los estratos del país, desde los ricos hasta los pobres, e inclusive entre políticos.

"Hay algo allí que está fallando y que necesita prontamente una respuesta de las autoridades, pero también de nosotros como sociedad", resaltó el jefe de la Iglesia católica.

"Podemos hacer un alto en nuestra vida, reflexionar a lo interno, qué sentido y qué rumbo está tomando mi vida, qué sentido y qué rumbo está tomando nuestro país", dijo a .

El prelado manifestó que para la Semana Mayor se debe tomar conciencia de que los panameños son muy violentos, pues da dolor ver como arreglan los problemas "con los puños".

Indicó que también existe falta de cortesía en el manejo y la responsabilidad que se debe tener cuando se conduce un automóvil.

Ulloa les pidió a los automovilistas que manejen con prudencia ahora que viajen a otras zonas del país durante la Semana Santa.

Las declaraciones de Ulloa se dieron durante la reapertura de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en el Casco Antiguo de la capital panameña.

Los trabajos se iniciaron hace dos años y no fue hasta ayer que fue reabierta al público.

Para esta reapertura, se hizo una misa presidida por el arzobispo metropolitano de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa Mendieta.

El proceso de restauración se dio gracias a la gestión del Comité de Amigos de las Iglesias del Casco Antiguo.

En el acto participaron el mandatario Juan Carlos Varela y figuras de su gobierno.

San Francisco de Asís se encuentra en la Plaza Bolívar, uno de los lugares más emblemáticos del Casco Antiguo, que durante los últimos años se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Panamá.

Mientras, la ola de criminalidad que atraviesa el país no solo preocupa a la Iglesia, sino también a varios sectores de la sociedad, mucho más cuando consideran que las respuestas del ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, no están de acuerdo con la realidad, ya que el funcionario argumenta que la delincuencia bajó y todo es "percepción".

Recientemente, Varela, durante un acto público, advirtió a los pandilleros de Calidonia que si se atrevían a delinquir, no dudaría en usar a miembros del Servicio de Protección Institucional (SPI) o la guardia presidencial para combatirlos.

En reacción a estas declaraciones, el exdirector de la Policía Nacional (PN) Rolando Mirones manifestó que el mandatario desconoce en su totalidad la legislación del SPI.

Dijo que el SPI se creó para custodiar al presidente de la República y las instalaciones vinculadas a esta figura.

Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook