variedades

Aroma deslumbrante... las gardenias

Por Félix Gabriel Josez - Publicado:
La gardenia es un precioso arbusto de hojas brillantes, se dice que para el año de 1750 se conocían algunas de las especies muy apreciadas aún hoy en día, originarias de China.

Es muy apreciada por sus flores, son blancas y de una fragancia deliciosa; su intenso aroma la ha convertido en una de las flores más apreciadas, empleada habitualmente en perfumería.

Durante la floración se recomienda reducir drásticamente la luminosidad.

Su consistencia de cera contrasta con las pequeñas hojas elípticas, apenas dentadas, de color verde oscuro.

Este pequeño arbusto, cuando no está florecido, es una atractiva planta de hoja y se utiliza aisladamente en la decoración de interiores.

La gardenia se considera como una planta de necesidades intermedias.

Es tolerante a una iluminación elevada y puede crecer sin problemas con un sombreado ligero.

Esto hace que la gardenia sea una planta ideal para ser cultivada bajo invernadero.

El mayor atractivo de la gardenia es su empleo como planta ornamental en macetas debido a su aroma y la belleza de sus flores.

Se suelen recolectar sin follaje y se alambran las flores individualmente usando floraltape.

De sus frutos se extrae un pigmento amarillo que evita la oxidación de los alimentos procesados.

También se extrae un pigmento azul oscuro que se utiliza como colorante alimenticio.

De las hojas y frutos de la gardenia se extraen numerosas sustancias o extractos que se emplean en la medicina tradicional china para tratar la leucemia, inflamaciones, etc.

Se toman esquejes terminales y se acondicionan a humedades, baja intensidad luminosa y calor de fondo, por unas 4-5 semanas.

Las plantas enraizadas se transplantan a macetas de 12-14 cm, cultivando bajo umbráculo con elevado nivel de humedad.

Los esquejes de unos 10 cm se cortan a nivel de nudo o entrenudo y se les elimina el follaje basal.

Posteriormente se plantan directamente en pequeñas macetas con objeto de reducir el número de pasos en el programa productivo, y se colocan en sustrato (arena, arena y turba de musgo, turba de musgo y perlita) con pH inferior a 6.

Para acelerar el enraizamiento es común el empleo de fitohormonas, como daminozida y el lignato sódico.

Las plantas procedentes de esquejes pueden tardar 1 a 2 años en alcanzar la madurez floral.

Más Noticias

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Suscríbete a nuestra página en Facebook