Panamá
Arrancó el programa regional 'Solve for Tomorrow 2023'
Podrán participar estudiantes de Costa Rica, Ecuador, Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela.
Panamá
Podrán participar estudiantes de Costa Rica, Ecuador, Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela.
El programa entra en su décimo año de legado regional. Foto: Cortesía
Esta semana abrió la convocatoria para el programa regional Solve for Tomorrow 2023, el cual crea soluciones tecnológicas a favor de las comunidades.
Podrán participar estudiantes de Costa Rica, Ecuador, Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela.
Además, informaron que este año cuentan con la adición de Barbados y Belice como países invitados en representación del Caribe.
Este programa ha evolucionado de forma natural incrementando las horas de capacitación tanto para estudiantes como docentes en metodologías STEM así como en el refuerzo de habilidades blandas como el trabajo en equipo, liderazgo y comunicación asertiva.
Todos aquellos jóvenes estudiantes de colegios públicos interesados en participar en este programa pueden ingresar al sitio oficial solvefortomorrowlatin.com.
En este sitio web tendrán acceso a las bases del programa, el cronograma y la metodología de trabajo y demás detalles.
A saber
Los representantes de Samsung Electronics en Latinoamérica, organizadores, dieron a conocer información sobre las etapas de este programa, su alcance regional y la relevancia del mismo en contribuir al desarrollo tecnológico con innovaciones significativas, a través de experiencias conectadas, colaborativas y sostenibles para nuestra sociedad y el planeta.
El programa entra en su décimo año de legado regional, cambiado la vida de miles de estudiantes, a través de una amplia oferta de capacitaciones en Design Thinking, premios y experiencias de aprendizaje que enriquecen la formación integral de estudiantes y profesores.
"A lo largo de estos 10 años hemos visto el entusiasmo y la pasión de los equipos de estudiantes de todo el mundo, mientras compiten en áreas STEM para construir un futuro mejor...", dijo María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Centroamérica y Caribe.
Están a la espera de ver las soluciones innovadoras que los estudiantes presentarán este año.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.