variedades

Arrancó el programa regional 'Solve for Tomorrow 2023'

Podrán participar estudiantes de Costa Rica, Ecuador, Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela.

Fanny Arias - Actualizado:
El programa entra en su décimo año de legado regional. Foto: Cortesía

El programa entra en su décimo año de legado regional. Foto: Cortesía

Esta semana abrió la convocatoria para el programa regional Solve for Tomorrow 2023, el cual crea soluciones tecnológicas a favor de las comunidades. 

Versión impresa
Portada del día

Podrán participar estudiantes de Costa Rica, Ecuador, Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela.

Además, informaron que este año cuentan con la adición de Barbados y Belice como países invitados en representación del Caribe.

Este programa ha evolucionado de forma natural incrementando las horas de capacitación tanto para estudiantes como docentes en metodologías STEM así como en el refuerzo de habilidades blandas como el trabajo en equipo, liderazgo y comunicación asertiva.

Todos aquellos jóvenes estudiantes de colegios públicos interesados en participar en este programa pueden ingresar al sitio oficial solvefortomorrowlatin.com.

En este sitio web tendrán acceso a las bases del programa, el cronograma y la metodología de trabajo y demás detalles.

A saber

Los representantes de Samsung Electronics en Latinoamérica, organizadores, dieron a conocer información sobre las etapas de este programa, su alcance regional y la relevancia del mismo en contribuir al desarrollo tecnológico con innovaciones significativas, a través de experiencias conectadas, colaborativas y sostenibles para nuestra sociedad y el planeta.

El programa entra en su décimo año de legado regional, cambiado la vida de miles de estudiantes, a través de una amplia oferta de capacitaciones en Design Thinking, premios y experiencias de aprendizaje que enriquecen la formación integral de estudiantes y profesores.

"A lo largo de estos 10 años hemos visto el entusiasmo y la pasión de los equipos de estudiantes de todo el mundo, mientras compiten en áreas STEM para construir un futuro mejor...", dijo María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Centroamérica y Caribe. 

Están a la espera de ver las soluciones innovadoras que los estudiantes presentarán este año. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook