Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Artritis psoriásica, un mal que afecta la piel y las articulaciones

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Cuidados / pacientes / Tratamiento

PANAMÁ

Artritis psoriásica, un mal que afecta la piel y las articulaciones

Actualizado 2021/07/09 18:23:09
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La artritis psoriásica a parte de las manifestaciones en la piel desencadenada por psoriasis, afecta las articulaciones generando dolor, rigidez e hinchazón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se trata de una enfermedad crónica.  Foto: Ilustrativa / Pixabay

Se trata de una enfermedad crónica. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    ¿Cuáles son los nuevos cursos que ofrecerá el Inadeh a los beneficiarios del vale digital?

  • 3

    Diputados de Cambio Democrático reconocen liderazgo de Ricardo Martinelli

Cuando el sistema inmune ataca por error las células y tejidos sanos haciendo que el proceso de crecimiento de la piel se acelere y que las células muertas se acumulen en la superficie de esta, se produce la psoriasis. Es una enfermedad crónica de la piel que causa manchas rojas y escamosas que pican, sobre todo en las rodillas, los codos, el tronco y el cuero cabelludo.

Esta dolencia impacta al 3% de la población mundial, es decir, 232 millones de personas. En Panamá, esta cifra se aproxima a los 22 mil habitantes, de acuerdo al Banco Mundial Cifras.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció, en 2014, a la psorisis como "una enfermedad crónica, no contagiosa, dolorosa, desfigurante e incapacitante para la que no hay cura".

De hecho, se ha hablado que podría ser hereditaria y desarrollarse a cualquier edad, pero frecuentemente aparece por primera vez entre los 15 y 30 años y se presenta tanto en hombres como en mujeres.

La psoriasis tiene diferentes comorbilidades, como la artritis psoriásica. Se estima que cuatro de cada 10 personas que padecen psoriasis pueden desarrollar artritis psoriásica en algún momento.

Esa última se trata de una enfermedad crónica que, a parte de las manifestaciones en piel desencadenada por psoriasis, afecta las articulaciones generando dolor, rigidez e hinchazón. No existe cura para esta patología, de tal manera que el objetivo médico es controlar los síntomas y prevenir el daño articular. Sin tratamiento, esta enfermedad puede resultar incapacitante, de acuerdo a Mayo Clinic.

Esas manifestaciones articulares pueden darse en todo el cuerpo, incluidos la punta de los dedos y la columna vertebral, y pueden variar de leves a graves.'


Es de gran importancia que los médicos puedan establecer el diagnóstico oportuno para generar un tratamiento integral. Dicho tratamiento debe mejorar la calidad de vida del paciente, reduciendo considerablemente las manifestaciones en la piel, mejorando notablemente los síntomas articulares y reduciendo otros padecimientos que surgen de la enfermedad.

Sus síntomas principales son el dolor articular que generalmente está asociado con la hinchazón y el enrojecimiento de las articulaciones, con más frecuencia en las rodillas, tobillos, pies y manos; así como dolor y rigidez de cuello o espalda, limitando el movimiento.

VEA TAMBIÉN: Raffaella Carrà: Más sonrisas que lágrimas en la despedida de la artista

Pero, esto no es todo, pues los pacientes que tienen artritis psoriásica también pueden presentar problemas oculares como conjuntivitis (inflamación o una infección en la membrana transparente que recubre el párpado y la parte blanca del globo ocular) o uveítis (inflamación que afecta la capa media del tejido de la pared ocular), que pueden causar dolor, enrojecimiento de los ojos y visión borrosa. Además, poseen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, según se lee en el documento "Más Allá de la Piel", publicado por Psoriasis 360.

Para muchos la carga de la artritis psoriásica y su tratamiento puede afectar negativamente su estilo de vida. La depresión y la ansiedad son comunes, sobre todo si sufren las formas más graves y dolorosas de la enfermedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por esto los médicos deben establecer el diagnóstico oportuno para generar un tratamiento integral.

Dato

Recientemente se dio a conocer los nuevos datos de la fase 3 de la molécula Guselkumab (Janssen), un tratamiento que proporciona una eliminación completa y duradera de los problemas de la piel durante cinco años en los pacientes con psoriasis, así como una mejoría sólida de los síntomas articulares durante 52 semanas en la artritis psoriásica activa.

VEA TAMBIÉN: Doralis Mela también espera con ansias la vacuna contra la covid-19

Este medicamento fue aprobado por las agencias de regulación europea, Agencia Europea de Medicamentos (EMA), y americana, Food and Drug Administration (FDA).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".