variedades

Bienestar: Relación entre la apnea y la salud cardiovascular

La falta de sueño nocturno o un sueño interrumpido aumenta el riesgo de múltiples enfermedades crónicas, jugando un rol fundamental en su morbilidad y mortalidad.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La apnea causa o agrava la insuficiencia cardiaca. Ilustrativa / Freepik

La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), conocida comúnmente como ronquidos, guarda relación con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, según un nuevo estudio.

Versión impresa

Con frecuencia la AOS, ronquido intenso y de varias pausas respiratorias durante las horas de descanso, pasa desapercibida en personas que la padecen y para diagnosticar esta enfermedad se necesita de un estudio de sueño.

De acuerdo al estudio de "European Heart Journal" arrojó que las personas que padecen AOS "tienen 2-3 veces mayor riesgo de desarrollar hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca que las personas que no la padecen".

"Esto quiere decir que padecer de AOS duplica o incluso triplica el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares", comenta la Dra. Samantha Anguizola, médico especialista del Instituto Europeo del Sueño (IES).

Durante el sueño la frecuencia cardiaca disminuye, la presión arterial baja y la respiración se enlentece y el organismo se recupera de la actividad de cada día. La falta de sueño nocturno o un sueño interrumpido aumenta el riesgo de múltiples enfermedades crónicas, jugando un rol fundamental en la morbilidad y mortalidad de las mismas.

Anguizola explica que los trastornos de sueño están relacionados con una presión arterial elevada, la arterioesclerosis, inflamación crónica, con las crisis de angina de pecho, las arritmias y las fallas cardíacas, la obesidad, la Diabetes Mellitus y los accidentes cerebrovasculares.

"La relación entre el sueño y las enfermedades cardiovasculares es bidireccional – que una persona sufra de alguna enfermedad cardiovascular significa que es probable que también tenga otros problemas de salud, incluidos trastornos del sueño. Asimismo, la AOS y otros trastornos de este tipo pueden empeorar las enfermedades cardiovasculares. De hecho, el riesgo de muerte súbita por la noche en las personas que padecen de AOS es el doble del que tienen aquellos que no", indica la especialista del IES.

La apnea causa o agrava la insuficiencia cardiaca, la fibrilación auricular y la enfermedad coronaria, además de causar la hipertensión arterial, según explicaciones del Dr. Diego García-Borreguero, Director Internacional del IES.

VEA TAMBIÉN: Demi Lovato causa revuelo al considerar el término 'aliens' como 'despectivo' para los extraterrestres

Prevalencia

La Apnea se presenta con mayor frecuencia en hombres que en mujeres (un 34% de los hombres y un 17% en mujeres) y es predominante en personas con obesidad.

"Se estima que el 23,5% de la población de Panamá con edades entre los 30 y los 65 años padecen de Apnea del Sueño, lo que serían unas 400 mil personas aproximadamente", enfatizó García-Borreguero.

Este sería un estimado de la cantidad de panameños que pueden estar expuestos a esta enfermedad del sueño, teniendo en consideración que las estimaciones de prevalencia de AOS en el país sitúan a la enfermedad en torno al 8% de la población adulta; una cifra considerable, según los expertos.

Prevención

"Evitar el sobrepeso es absolutamente esencial" coinciden ambos especialistas en la materia "Si roncamos, o si nos levantamos cansados y tenemos sueño durante el día, es probable que padezcamos de Apnea. En tal caso, debemos diagnosticar oportunamente y tratarlo cuanto antes, ya que así podemos disminuir el riesgo de acabar padeciendo también del corazón". Sobre esto, el García-Borreguero aclara que no todo está perdido.

VEA TAMBIÉN: Intimidad: ¿Qué deben saber del 'punto P'?

"La Apnea es fácilmente diagnosticable a través de un estudio de sueño, por lo que es un factor de riesgo cardiovascular prevenible y por lo tanto evitable. De hecho, un estudio de seguimiento a lo largo de 10 años de pacientes con este padecimiento mostró que el tratamiento de la AOS prolonga la esperanza de vida de las personas al evitar o reducir la aparición de problemas cardiovasculares en sus vidas", añade el renombrado especialista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook