variedades

¿Cómo acceder a los recursos y apoyos del IPHE?

Unos 16,185 estudiantes son atendidos por el IPHE, quien realiza giras periódicamente para la captación de nuevos casos, evaluación, atención y seguimiento.

Belys Toribio - Actualizado:
Los alumnos reciben el apoyo de los docente y un equipo técnico. Foto: Cortesía / IPHE

Los alumnos reciben el apoyo de los docente y un equipo técnico. Foto: Cortesía / IPHE

Uno de los principales desafíos que enfrentan los estudiantes con discapacidad que residen en las áreas comarcales es el acceso a los servicios y recursos especializados para el proceso de aprendizaje.

Versión impresa
Portada del día

El Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) tiene presencia en las áreas comarcales, sin embargo, es un desafío garantizar que la población tenga acceso a los servicios y recursos que ofrece la institución.

José Camarena, jefe encargado de los Servicios y Apoyos para la Habilitación del IPHE, explica que la tarea se convierte en un desafío porque es difícil ingresar a las áreas comarcales, hay que recorrer largas distancias, y por el presupuesto para nombramientos.

Pese a lo dificultoso que puede resultar asegurar el acceso a los servicios y recursos, la institución realiza giras en las zonas apartadas del país para la captación de nuevos casos, evaluación, atención y seguimiento.

El objetivo es brindar una atención oportuna y cónsona de acuerdo a la realidad de cada alumno. En este sentido, Camarena añade que la institución atiende a nivel nacional a 16,185 estudiantes.

¿Cómo acceder a los servicios y apoyos?

Para acceder a los programas y servicios de la institución los padres deben llevar al niño, de 0 a 5 años, a un centro de salud u hospital público para su evaluación y captación. Un pediatra o especialista debe realizar un certificado de discapacidad, el cual se debe llevar a la sede más cercana del IPHE, donde se orientará al padre sobre los apoyos que recibiera su hijo.

Dependiendo de la edad y la habilidad del niño, este será ingresado a los programas de estimulación precoz y los servicios de atención de la primera infancia.

En los niños de cinco años o más, el procedimiento es el mismo, debe contar con un certificado de discapacidad y llevarlo a la sede más cercana de la institución.

VEA TAMBIÉN: Johnny Depp vs. Mads Mikkelsen: ¿Quién es el mejor Grindelwald?

Camarena hace hincapié en la importancia de que los padres manejen esta información, ya que desde la institución los pueden ayudar. Para consultar información adicional puede ingresar a https://www.iphe.gob.pa/ o @ipheinclusivo, en Instagram.

Los servicios que ofrece la institución incluye estimulación temprana y orientación familiar, inclusión total, inclusión parcial, atención en aula de apoyo y atención domiciliaria de acuerdo a la condición de discapacidad del estudiante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook