¿Cómo sanar emocionalmente a nivel de empresas y sus colaboradores?
Especialista hace referencia al proceso de sanación emocional a nivel de empresas y sus colaboradores, en momentos de adversidad como lo es la pandemia de la COVID-19.
¿Cómo sanar emocionalmente a nivel de empresas y sus colaboradores?
Como ya se sabe, la pandemia llegó y con ella muchos países han sentido como un tsunami, pues los cambios han sido considerables y los agarró desprevenidos.
Estos cambios alteraron diferentes aspectos de la sociedad, por ejemplo, la parte laboral. Pero, ¿cuál es la receta para sanar emocionalmente a nivel de empresas y sus colaboradores? La psicóloga clínica, Adriana Hariton (@saludmental_pty) comparte detalles sobre este proceso.
"Este proceso de sanación como persona y como país no será un proceso lineal, pienso que como todo proceso tendrá sus altos y sus bajos", expresó en primera instancia en un Instagram Live.
Por esta razón, mencionó seis recursos emocionales que "ya tenemos o que muchas empresas ya lo poseen", solo habría que ver la forma de usarlos más.
- Autocuidado: Es importante que todos nosotros puedan tener espacios para cuidarse, para recargar energía, tener un sueño reparador. Requieren espacio para el disfrute y el placer.
- Deben implementar la escucha activa: En psicología clínica "sabemos que las personas comienzan a sanar en el momento en que realmente se sienten escuchadas, pero de forma profunda".
- Trabajo en equipo: Las situaciones actuales ponen a prueba las habilidades de todos los grupos para trabajar en equipo por una meta común. "Vivimos momentos en que la solidaridad y apoyo mutuo entre colaboradores y líderes es clave".
- "Desconectar para recargar": Es importante que tengan desconexión de las redes sociales, de los medios informativos y poder hacer pausas para "conectarnos con nosotros, un tiempo a solas y en calma para crear".
VEA TAMBIÉN: John Travolta está de luto, esta vez por la muerte de uno de su sobrino
- Empatía: Es la capacidad de "ponernos en los zapatos de otros, de poder imaginarnos cómo se sienten los demás para evitar herir los sentimientos y saber que todo lo que hagamos como colaboradores de una empresa va a afectar a los demás".
- Gratitud: En ocasiones puede ser mejor que cualquier medicación para reducir síntomas de depresión, pues produce en quienes la practican a diario sensación de abundancia. "Recomendaría a todas las empresas a hacer retos de gratitud todos los días".
A saberLas terapia de sanación contribuye, dentro del marco de las empresas saludables, a la mejora de los aspectos psicosociales del trabajo al reducir los niveles de estrés y ansiedad, impulsar liderazgos conscientes y mejorar la resolución de conflictos dentro de la organización, se lee en el sitio web de Terapias de Sanación.
VEA TAMBIÉN: Ursula Kiener: 'Saludos a todas esas personas en Panamá que piensan en mí todos los días'