Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Covidiotas': ¿Es una palabra aprobada por la Real Academia Española?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagiado COVID-19 / COVID-19 / Educación / Idioma / Lenguaje / Panamá

Panamá

'Covidiotas': ¿Es una palabra aprobada por la Real Academia Española?

Actualizado 2021/04/27 10:09:32
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

De este listado se destacan las relacionadas con el virus SARS-CoV-2 y donde la palabra covidiota sorprende.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'Covidiotas: término acuñado en Estados Unidos para los que no respetan las reglas del confinamiento y ponen a otros en riesgo'. Pixabay

'Covidiotas: término acuñado en Estados Unidos para los que no respetan las reglas del confinamiento y ponen a otros en riesgo'. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Covid-19 mantiene a Costa Rica a las puertas de la 'peor catástrofe sanitaria' de su historia

  • 2

    Ricardo Martinelli se mantiene liderando la intención de voto por la Presidencia de la República

  • 3

    Comió y compartió en casa de esposos de 81 y 71 años antes de asesinarlos

El diccionario de la lengua española incorporó en 2020 más de 2500 nuevas palabras, muchas de la cuales elacionadas con la pandemia generada a raíz del nuevo coronavirus a fines de 2019 en China.

La actualización 23.4 de la Real Academia Española (RAE) incorporó un total de 2557 palabras en su última versión online, de las cuales la pone a disposición una muestra de estas novedades.

De este listado se destacan las relacionadas con el virus SARS-CoV-2 y donde la palabra covidiota sorprende.

La acepción es para “la persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid".

“Covidiotas: término acuñado en Estados Unidos para los que no respetan las reglas del confinamiento y ponen a otros en riesgo”, afirma.

“La pandemia es una etapa especial, en la que hay muchos miedos, incertidumbres y necesidades, y parecería que el idioma, que es rico, necesita encontrar la forma de sintetizar una idea; no con muchas palabras, sino una palabra clave que concentre todo y que se enfoque en un concepto”, compartió a Infobae la psicóloga Beatriz Goldberg (MN 6235) en relación a la incorporación de covidiota por parte de la RAE, se lee en Infobae.

Y añadió: “Por ejemplo, los bebés que nacieron en la era del coronavirus, nacieron viendo barbijos y experimentando ciertas características del entorno; por caso, no se les tira encima cualquiera para besarlos o tocarlos, como sucedía en otros momentos. Es decir, son ciertas características del coronabebé que no tiene un bebé de otras épocas”.

También, en la misma línea, aparecen desconfinar (”levantar las medidas de confinamiento impuestas a una población, o a parte de ella, en un territorio u otro lugar); cuarentenear, acto de “pasar un período de cuarentena” o “poner algo o a alguien en cuarentena”. Y desescalada o confinamiento (que sumó una acepción: “Aislamiento temporal y generalmente impuesto a una población, persona o grupo por razones de salud y seguridad”).

VEA TAMBIÉN: Michael Jackson: Las empresas del fallecido artista no responderán por sus acusaciones de abuso

Respecto a esta última palabra, la misma fue elegida como la palabra del año 2020 para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la agencia EFE y la Real Academia Española.

La palabra tiene tres definiciones: una como “acción y efecto de confinar”; otra referida a su aplicación penitenciaria (“Pena por la que se obliga al condenado a vivir temporalmente, en libertad, en un lugar distinto al de su domicilio”); y la aplicable a la pandemia: “aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad”. El diccionario da además un ejemplo de su uso: “El Gobierno decretó un confinamiento de un mes”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, “confinamiento” es la mejor alternativa frente al anglicismo “lockdown” para designar la reclusión forzosa de la población en sus domicilios.

La ganadora fue elegida a fin de año entre una lista de 12 candidatas en la que se encontraban otras palabras que han marcado el año que termina. El listado de aspirantes a palabra del 2020 propuesto por la FundéuRAE incluía además “coronavirus”, “infodemia”, “resiliencia”, “COVID-19”, “teletrabajo”, “conspiranoia”, “(un) tiktok”, “estatuafobia”, “pandemia”, “sanitarios” y “vacuna”.

VEA TAMBIÉN: Trastornos alimentarios en tiempo de la covid-19

En el uso coloquial muchas de estas palabras ya habían ganado protagonismo en el mercado local, al menos, informalmente. Tal es así, que el año pasado se empezó a escuchar los términos zoompleaños y coronnials, entre otros.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".