variedades

Cuadro de artista panameño en Casa de Arte de la UNESCO

REDACCION - Publicado:
Evene Rodríguez, pintor panameño, autodidacta, oriundo de Chitré, está dejando en alto el nombre de Panamá en otras latitudes.

Su arte se exhibirá en un lugar muy especial, la Casa de Arte del Fondo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

"El espacio que corresponde a Panamá en la Casa del Arte en la UNESCO tiene ahora colores terrosos: hay azules, magentas y ocres", reporta una nota de prensa del INAC, donde se informa que en París, en la sede de dicho organismo internacional, hay un cuadro que representa a cada país miembro.

"Ritual danza de conejos azules", que mide 40 x 40 pulgadas, es la pintura de Evene que nos representa como nación en la UNESCO.

Se trata de un acrílico sobre tela, que culminó hace un par de semanas y entregó recientemente el artista al Ministro de Educación, Dr.

Miguel Ángel Cañizales, para que, a través suyo, sea entregado a la UNESCO.

Los que, de ahora en adelante, visiten la Casa de la Cultura en la UNESCO verán sobre el nombre de Panamá a dos criaturas danzantes, un perro y un conejo, danzando dentro de la obra, dentro de una cueva.

El pintor explica que en la obra se puede apreciar "arte precolombino transformado al arte contemporáneo".

Valga decir que obras de Evene Rodríguez se hallan en Brasil, Estados Unidos, Alemania, Colombia, Italia, Francia, Australia, Costa Rica y Ecuador.

En nuestro país sus cuadros pueden ser admirados en la Biblioteca Nacional Ernesto J.

Castillero, Museo del Banco Central Ecuador, Bac Internacional, Banco General, FETV Canal 5, Caja de Ahorros (casa matriz), Credicorp Bank y Banco Continental.

También activar un comando nacional y el de control de actividades de respuesta, ya sea de manera formal o de hecho.

Prevén desplegar equipos de respuesta a través de todos los sectores pertinentes y asegurar la colaboración interfronteriza con los países adyacentes para compartir información y coordinar respuestas de emergencia.

Además, de identificar las necesidades de asistencia internacional para hacer frente a la demanda de insumos para combatir la enfermedad.

Entre otras acciones está designar, de ser necesario, un estatus especial al área afectada, que facilite intervenciones, como declararla área de emergencia; ajustar y maximizar esfuerzos y recursos para reducir el peso de la enfermedad, contener o retrasar la propagación y evitar contagios a gran escala.

En el año de 1917 la epidemia de gripe española causó la muerte de 20 millones de personas.

Para el 1957, la epidemia de gripe asiática provocó la muerte de unas 70,000 personas.

Mientras que en el año 1968, la gripe de Hong Kong causó el deceso de unas 30,000 personas en Estados Unidos.

La última pandemia se produjo en el año de 1977, a la que se conoció como gripe rusa.

Por lo que se tiene previsto que luego de 28 años se puede estar a la puerta de una pandemia.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook