variedades

La dra. Mairim A. Solís Tejada habla del proyecto con células madres con el que ganó el premio L'Oréal - UNESCO 'Por las Mujeres en la Ciencia'

La Dra. Mairim A. Solís Tejada, investigadora del Instituto Conmemorativo Gorgas, recibió el Premio Nacional L'Oréal - UNESCO. La científica nos cuenta sobre el proyecto por el que ganó este galardón.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

Mairim A. Solís Tejada. Cortesía/Senacyt

La doctora panameña Mairim A. Solís Tejada, quien cuenta con un doctorado en Filosofía en Biotecnología, ha enfocado sus estudios en las células madre mesenquimales.

Versión impresa

Uno de sus últimas investigaciones ha sido el proyecto titulado "Potencial terapéutico para COVID-19 de células madre mesenquimales derivadas de la placenta de donantes positivas a SARS-CoV-2" y gracias a este trabajo se hizo acreedora del Premio Nacional L'Oréal - UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia" 2020.

Solís Tejada es parte de la dirección de Investigación en el Departamento de Salud Sexual y Reproductiva del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) y compartió con Panamá América, detalles de este proyecto.

"Mi especialidad es investigación en células madres, que son aquellas que van regenerando las células que van muriendo en nuestro cuerpo", comenta en primera instancia.

Primero, con este proyecto quieren conocer si las células madres pueden también regenerar el pulmón de pacientes con la COVID-19.

"Esto es lo que queremos saber a nivel preclínico, por el momento eso es la experticia del Gorgas. Preclínico significa que antes de aplicarse en humanos verificamos en el laboratorio el mecanismo de acción que ocurre entre un componente y otro, en este caso sería verificar qué efecto usa la célula madre para contrarrestar el virus y su interacción y cómo funciona molecularme para que esto sea base y fundamento para los ensayos clínicos que realizan otros laboratorios a nivel mundial", explica.

Añade: "Entonces queremos contestar esto, queremos saber si la célula madre tiene la capacidad inmunomoduladora para bajar la inflamación de la COVID-19 y regenerar lo que se necesita a nivel del pulmón".

Un segundo objetivo es saber si el virus se transmite de la mamá al bebé por medio de la placenta, entonces aprovechan que estamos usando las placentas de células madres para el primer objetivo y trabajar en este segundo.

VEA TAMBIÉN: Carlos Vives recibirá el Premio Billboard al Salón de la Fama

"También recolectamos trozos de placentas, las seccionamos y la entregamos al departamento de virología... y entregamos otras muertas a patologías delHospital Santo Tomás, quien analiza diferentes ángulos, si el virus está presente o no en la placenta y nos ayuda a saber si el virus se transmitió al bebé, porque la placenta es la barrera que protege al bebé de los patógenos de la mamá".

Otros datos

La Dra. Mairim A. Solís Tejada también comentó que este proyecto tiene un costo aproximado de $80 mil.

Cuando empezaron en marzo este proyecto no contaba con fuentes de financiamiento, pero siguieron adelante, porque "el Gorgas nos apoyó con reactivos remanentes de otros proyectos". Además, ahora podrán utilizar el premio de L'Oreal para continuar con este proyecto.

Este proyecto cuenta con un equipo de unos 25 investigadores, "el 85% somos mujeres".

VEA TAMBIÉN: Enfermedades raras: En tiempos de COVID-19 aumentan las dificultades de recibir atención

Cuentan con especialistas del Hospital Santo Tomás, el Complejo Hospitalario y del Hospital Nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Suscríbete a nuestra página en Facebook