Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Ejes para estimular el aprendizaje autodidacta

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Conocimiento / Educación / Estudiante / Habilidades

PANAMÁ

Ejes para estimular el aprendizaje autodidacta

Actualizado 2022/04/11 00:00:42
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El autodidactismo ofrece una ventaja en el aprendizaje, un mejor dominio de las materias y un análisis más crítico, pero, para convertirse en un autodidacta es necesaria la autoexigencia y la disciplina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se debe promover que el estudiante avance a su propio ritmo. Foto: Ilustrativa / Freepik

Se debe promover que el estudiante avance a su propio ritmo. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

  • 3

    Niegan sobreseimiento a favor de Mauricio Valenzuela en querella que le presentó Zulay Rodríguez por violencia de género

Si se promueve el autodidactismo, un complemento a los sistemas educativos formales, se lograría una mejor calidad en la educación.

El primer paso hacia un aprendizaje didáctico es estimular al estudiante para que busque y absorba conocimientos de toda naturaleza, práctica conocida como aprendizaje autodidacta.

El autodidactismo ofrece una ventaja en el aprendizaje, un mejor dominio de las materias y un análisis más crítico, pero, para convertirse en un autodidacta es necesaria la autoexigencia y la disciplina.

Las personas autodidactas son conscientes de su capacidad de dirigir su vida, hábiles para generar transformaciones, toman decisiones con seguridad; son personas informadas, actualizadas y críticas de su entorno; tienen una buena autoestima y están convencidas de que el aprendizaje no se detiene.

En este sentido, Kumon, conocedores del desarrollo de habilidades, compartió, vía e-mail, los ejes para estimular el aprendizaje autodidacta.

- Incentivar la creatividad: El aprendizaje autodidacta depende en gran medida de la creatividad, por ello, hay que instar al estudiante para que sea capaz de generar sus propias soluciones y estrategias de solución.

'


Las personas autodidactas son aquellas capaces de forjar su propia educación, es decir, que dominan el arte de aprender por sí mismas.

El aprendizaje autodidacta brinda una ventaja en el aprendizaje, un mejor dominio de las materias y un análisis más crítico.

Para convertirse en autodidacta son necesarias la autoexigencia y la disciplina.

- Mantener la motivación: Se debe promover que el estudiante avance a su propio ritmo para mantenerlo motivado y evitar frustraciones.

- Forjar disciplina: Los alumnos deben tener una participación activa en su educación mediante la práctica diaria, así podrán desarrollar su máximo potencial.

VEA TAMBIÉN: Alimentación mixta para mascotas: ¿Qué es y cómo implementarla?

- Promover la independencia: Aprender potencia la autosuficiencia. El estudiante es más autónomo e independiente, y se desarrolla una gran curiosidad por adquirir más conocimientos por sí mismos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Ir a su propio ritmo: Ni más ni menos, el aprendizaje debe iniciar en el nivel correcto para evitar frustraciones o aburrirlos.

Habitualmente las personas autodidactas son capaces de adquirir conocimientos de manera más rápida que el resto de sus pares.

- Ser protagonistas del conocimiento: Se debe incentivar a los alumnos a descubrir cómo resolver los problemas por sí mismos, sin necesitar ayuda, así ganan confianza en su potencial y desarrollan el deseo de avanzar más.

VEA TAMBIÉN: María Del Rosario, de Calle Abajo de Parita, se prepara para los carnavales 2023

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".