variedades

El Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semana

El evento se llevará a cabo del 8 al 10 de septiembre bajo el lema 'Hacia la sostenibilidad y la resiliencia'.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Museo del Canal de Panamá. Foto: Ilustrativa

Panamá se convertirá en escenario de un encuentro clave para el futuro del sector museístico en septiembre, pues la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá anunció la realización del Congreso Panameño de Museos 2025.

Versión impresa

El evento se llevará a cabo del 8 al 10 de septiembre bajo el lema “Hacia la sostenibilidad y la resiliencia".

Este congreso tiene como objetivo crear un espacio de diálogo entre profesionales y colaboradores de los museos, con el propósito de fortalecer la conservación del patrimonio cultural del país.

Con más de 60 instituciones museísticas integradas en la red, el evento se plantea desde una perspectiva práctica y adaptada a la realidad panameña, combinando experiencias locales e internacionales.

Entre los ejes temáticos del congreso se destacan expertos del ámbito cultural que compartirán su conocimiento y experiencia. La Dra. Eloisa Pérez Santos, de España, expondrá cómo la evaluación puede convertirse en una estrategia clave para la sostenibilidad de los museos.

Por su parte, la Dra. Bernarda Delgado, arqueóloga peruana y directora del Museo de Sitio Túcume, presentará su experiencia en investigación como motor de resiliencia para estas instituciones.

Finalmente, el Dr. Ricardo Rubiales de México, experto en la creación de museos y educación, hablará sobre cómo los programas públicos pueden servir como herramientas de innovación y diálogo.

El programa del congreso se desarrollará en dos fases: Los días 8 y 9 de septiembre, el Marriott Albrook será la sede de exposiciones internacionales, ponencias locales, presentaciones de pósteres académicos y mesas redondas.

Mientras que el 10 de septiembre, las actividades se trasladarán a la Ciudad del Saber y otras instituciones, donde se impartirán talleres prácticos a cargo de los ponentes internacionales y se realizarán visitas guiadas “behind the scenes” a distintos museos y centros de visitantes.

 

En cuanto a la inversión, las tarifas de inscripción son de $40.00 para estudiantes con documentación, $75.00 para miembros de la Red de Museos y $125.00 para el público en general y profesionales no afiliados. Se ha establecido una tarifa especial para estudiantes que presenten un póster académico, así como un beneficio exclusivo para los socios del Club La Prensa, quienes podrán inscribirse por B/. 75.00 si completan su registro en línea entre el 1 y el 20 de agosto.

 

Los pagos podrán realizarse mediante Yappy en el directorio @redmuseospanama, o a través de ACH, depósito bancario o cheque en la cuenta de ahorros 04-74-98-990850-7 del Banco General, a nombre de la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá. Quienes deseen conocer la agenda detallada o registrarse pueden ingresar a redmuseospanama.org o seguir las redes sociales de la red.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook