variedades

El Dr. Pedro Brugada recibe el Gran Premio Científico del Instituto de Francia

Fundación Lefoulon-Delalande, en la Cúpula del Instituto de Francia distinguió al cardiólogo español Dr. Pedro Brugada, con el Gran Premio Científico, según informó el Centro Médico Paitilla, para quien, afirma "es un honor contar con aliados en la innovación investigativa de la medicina, como el equipo médico de Grupo Hospiten."

Cortesía CMP - Actualizado:

El cardiólogo español Dr. Pedro Brugada fue objeto de distinción. Foto: Cortesía CMP.

Centro Médico Paitilla, orgulloso de pertenecer al Grupo Hospiten, reconoce la labor del cardiólogo español, el Dr. Pedro Brugada, quien recibió el Gran Premio Científico de la Fundación Lefoulon-Delalande en la Cúpula del Instituto de Francia, considerado el galardón más importante del mundo de la investigación cardiovascular.

Versión impresa

El Profesor Brugada es el Director Científico de la División Cardiovascular de la Universidad Libre de Bruselas y jefe de la Unidad de Arritmias de Hospiten Estepona.

Recibió el premio por su investigación sobre las arritmias cardiacas y por descubrir el síndrome que lleva su nombre.

 

VER TAMBIÉN: Eva Perón, una diva siempre presente

El doctor Brugada señaló que “para nosotros este galardón supone un gran reconocimiento a la labor de 30 años de investigación, en la cual hemos trabajado, incluyendo nuestro equipo en Hospiten Estepona. Para mí, el premio representa un estímulo muy importante en esta fase tan delicada, donde ya estamos avanzando hacia la futura corrección genética y curación del síndrome de  Brugada."

El jefe de Servicio de Cardiología de Hospiten Estepona, Dr. Antonio Ramírez, resaltó que “este galardón supone un reconocimiento a la trayectoria de toda una vida de trabajo, dedicado a lainvestigación y comprensión global de todo su espectro clínico: bases genéticas, epidemiología, manifestaciones clínicas, relación con otras canalopatías, diagnóstico, estratificación y desarrollo de distintas posibilidades terapéuticas. Muy pocos científicos han aportado tanto al conocimiento de una enfermedad”.

Durante su trayectoria profesional, el doctor Pedro Brugada ha aplicado algunas de las técnicas más innovadoras y poco invasivas, como: son la crioablación de venas pulmonares en pacientes con fibrilación auricular, estudios electrofisiológicos, ablación de taquicardias por radiofrecuencia e implantación de dispositivos de resincronización y desfibrilador cardíaco.

 

VER TAMBIÉN: Libro busca inspirar a la juventud

El Dr. Brugada empezó a investigar el síndrome en el año 1986, cuando llegó a sus manos el caso de dos hermanos, uno de los cuales había padecido varios paros cardíacos y cuyahermana había fallecido del mismo modo. Por ello, reconoce que en treinta años ha visto crecer la complejidad de mecanismos que pueden causar esta enfermedad.

Para el Centro Médico Paitilla es un honor contar con aliados en la innovación investigativa de la medicina, como el equipo médico de Grupo Hospiten.

Pedro Luis Cobiella, presidente del Grupo Hospiten, expresó que “es un honor tener al doctor  Brugada en nuestro cuerpo médico porque representa los valores de excelencia en la

investigación. Él no sólo descubrió y describió el síndrome de Brugada. También brindó una  mejor oportunidad de vida a personas con complicaciones cardíacas”.

 

VER TAMBIÉN: Señorita Panamá 2019: 'Yo no vine a este país a usurpar el lugar de nadie'

 

¿Qué es el síndrome de Brugada?Es un trastorno del ritmo cardíaco potencialmente mortal y de origen genético. Consiste en una alteración primaria de los canales iónicos del miocardio, ubicado en el corazón. El pacientepuede presentar arritmias ventriculares y muerte súbita.

El síndrome de Brugada se produce por la alteración en los genes que dirigen la formación de las proteínas cardiacas, que regulan el paso de los iones a través de la membrana celular, conocidas como canales iónicos. Esta enfermedad pertenece al grupo de las canalopatías. La alteración en el flujo de iones a través de las membranas de las células cardiacas, creaalteraciones eléctricas que favorecen la aparición de arritmias, generalmente ventriculares, que pueden provocar síncopes o incluso muerte súbita. Desde que se descubrió este síndrome,se han podido salvar numerosas vidas.

 

VER TAMBIÉN: ¿Por dónde cojea nuestra sociedad?

 

  El Dr. Brugada describe el síndrome como un patrón específico en el electrocardiograma, en pacientes que han padecido un paro cardíaco y sobrevivieron a él. En algunos países, la muertesúbita representa la segunda causa de muerte en los jóvenes, después de los accidentes de tráfico.  

Sobre el Grupo HospitenGrupo Hospiten es una red sanitaria internacional comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, con experiencia de 50 años, que cuenta con veinte centrosmédico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, y más de cien centros médicos ambulatorios, bajo la marca Clinic Assist. Está presidido por el Dr.Pedro Luis Cobiella y atiende anualmente a más de 1.700.000 pacientes de todo el mundo, y cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas.

 

VER TAMBIÉN: Vitiligo, lucha contra la discriminación

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook