variedades

El Festival de Cine Ícaro Panamá 2021 se inaugurará con la 'La llorona'

La edición número 14, del evento especializado en la divulgación del cine centroamericano, se realizará nuevamente en un formato virtual y se extenderá desde el 27 de septiembre hasta el 3 de octubre.

Belys Toribio - Publicado:

'La llorona', del director Jayro Bustamante. Foto: Cortesía

En pocos días se iniciará el Festival de Cine Ícaro Panamá 2021, con la proyección de la multipremiada cinta guatemalteca "La llorona".

Versión impresa

La edición número 14, del evento especializado en la divulgación del cine centroamericano, se realizará nuevamente en un formato virtual y se extenderá desde el 27 de septiembre hasta el 3 de octubre.

Se proyectarán 25 películas de corto y largometraje de los géneros de ficción, documental, experimental y animación, divididas en dos secciones, la muestra itinerante de películas centroamericanas ganadoras y nominadas en el Festival de Cine Ícaro Internacional realizado en Guatemala el año pasado y la selección de películas panameñas que competirán por nuestro país en ese mismo encuentro regional en noviembre.

Además de la exhibición de la muestra, se contará con una parte formativa, del 27 al 30 de septiembre, se realizará el taller "Edición cinematográfica y flujos de trabajo", por el editor y realizador Martín Contreras.

Del 29 de septiembre al 3 de octubre, el sonidista y compositor Richard Córdoba dictará el taller "El diseño sonoro como elemento narrativo".

Adicional, se presentarán conversatorios con los directores de las producciones que se exhibirán en el horario principal, 7:30 p.m, y una mesa redonda con los directores locales cuyas películas fueron seleccionadas para competir en Guatemala. Todos los conversatorios se transmitirán con acceso libre por Facebook Live de .

Programa

Los largometrajes del festival se proyectarán a las 7:30 p.m, y los títulos son: El lunes 27 "La llorona" (Guatemala), del reconocido director Jayro Bustamante; el martes 28, "Avanzaré tan despacio" (Costa Rica), de Natalia Solórzano; el miércoles 29, "Cachada" (El Salvador), de Marién Viñayo y el jueves 30, "Y hoy somos recordados" (Honduras), de Camilo Pauck.

Los cortos centroamericanos e internacionales estarán disponibles de 9:00 am a 10:00 pm. Tanto los cortos como los largos tendrán acceso libre a través de www.festivalicaro.com, sección Panamá, menos "La llorona", que podrá ser vista por medio de códigos que se entregarán a los interesados.

VEA TAMBIÉN:  Muere a los 65 años Roger Michell, director de 'Notting Hill'

Mayor información en el 6667-1379 o escribir a cine.universitario@up.ac.pa, y en redes en Facebook, Twiter e Instagram: @IcaroPanama

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook