variedades

El Instituto Smithsonian publicó libro sobre hierbas y bejucos

El documento incluya el nombre científico de todas las especies, en particular las hierbas.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Mireya Correa, científica permanente STRI, durante la firma del libro. Cortesía

Con el propósito de documentar su diversidad y darles una herramienta didáctica a los visitantes del parque publicaron el libro "Hierbas, bejucos y lianas en el Parque Natural Metropolitano,

Versión impresa

Panamá".

Esta publicación estuvo a cargo de la doctora Mireya Correa, científica permanente del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), Carmen Galdames, asistente del herbario de STRI y Ernesto Campos, técnico de investigación de STRI, informaron en nota de prensa.

Explicaron que el proceso de recolección de muestras se realizó por medio de casi 50 visitas al área, incluyendo colectas desde la grúa de construcción que instaló STRI dentro del Parque y que brinda acceso al dosel del bosque.

 

VER TAMBIÉN:  Lanzarán libro de fotografía planimétrica

 

En total se identificaron 217 especies, de las cuales 166 se describieron e ilustraron en esta publicación. Los especímenes de referencia fueron preservados, identificados, etiquetados y reposan en los herbarios de la Universidad de Panamá y STRI, añadieron.

Este texto será el aliado perfecto de quienes deseen reconocer la abundancia de hierbas, bejucos y lianas que se pueden admirar durante sus recorridos por los senderos del Parque Metropolitano.

El libro contribuirá a la concientización sobre la rica biodiversidad que distingue a Panamá, señala el director de STRI, el doctor Matthew Larsen.

La doctora Oris Sanjur, directora asociada para la administración científica, describió la obra como una gran herramienta para la actualización de planes de manejo y sostenibilidad en esta área protegida.

 

VER TAMBIÉN: ¿Cuánto ganan los actores en Hollywood?

 

En tanto, la botánica y co-autora del libro, Carmen Galdames rescató el valor de que el documento incluya el nombre científico de todas las especies, en particular las hierbas.

Añadió: "Las hierbas son bastante olvidadas a pesar de que tienen una distribución muy amplia, desde México hasta Argentina. Al buscar información sobre ellas no la encuentras, por lo que es crítico que tengan un nombre científico que les de una identidad y permita la búsqueda de información veraz sobre las distintas especies".

 

VER TAMBIÉN: Miembros de la Orquesta Sinfónica de Las Américas se van muy satisfechos

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook