variedades

El SIBO, la enfermedad viral de TikTok

Es tendencia en redes sociales, donde miles de chicas enseñan qué alimentos no comer o cómo hacerse un 'test' diagnóstico en casa.

Vircy Duarte | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

SIBO es el acrónimo para referirse al sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado. Pexels

"Llevo años con problemas digestivos, he ido a varios nutricionistas, he probado dietas, antibióticos, suplementos alimenticios, pero nada", este es uno de los tantos testimonios que se acumulan en TikTok cuando se busca -en esa red social- la palabra SIBO.

Versión impresa

Se trata de una enfermedad "viral" en internet, que se hizo muy famosa gracias a varios influencers de TikTok, que comenzaron a hablar de ello. El SIBO no es más que un sobre crecimiento bacteriano en el intestino delgado, que muchos usuarios de la red social aseguran tener y que justificaría la inflamación o hinchazón abdominal.

SIBO es el acrónimo para referirse al sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (small intestine bacterian overgrowth, en inglés), un estado alterado de la microbiota que muchas personas, especialmente mujeres, aseguran estar atravesando y que les provoca todo tipo de problemas digestivos: distensión abdominal, dolor, diarrea o hinchazón. Y aunque este padecimiento se ha vuelto muy popular en las redes sociales, no es nada nuevo, se trata de un trastorno que los médicos digestivos conocen bien.

En el SIBO, las bacterias que normalmente se encuentran en el intestino grueso proliferan y se trasladan hacia el intestino delgado, en donde no deberían estar en grandes cantidades. Estas bacterias pueden fermentar los alimentos de manera inadecuada, produciendo gases y toxinas que pueden causar síntomas gastrointestinales molestos.

Es importante mencionar que esta condición existe, pero no todos los cuadros gastrointestinales con síntomas similares corresponden a este diagnóstico. Los gastroenterólogos alertan de un sobrediagnóstico, en ocasiones, autodiagnóstico, de esta dolencia por falta de mecanismos de detección fiables y aseguran que existen muchos riesgos ante el autodiagnóstico.

Las redes sociales han disparado la fama del SIBO, con personas explicando su caso particular y recomendando productos para tratar los síntomas. La condición ha ganado tanta fama que en las últimas semanas alcanzó los primeros puestos en los generadores de búsqueda, según Google Trends.

Sin embargo, es importante consultar con un profesional de la salud, sí consideras que tiene síntomas parecidos a los citados a continuación.

Síntomas

Los signos y síntomas de crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado a menudo incluyen:

- Pérdida del apetito

- Dolor abdominal

- Náuseas

- Hinchazón

- Sensación incómoda de saciedad después de comer

- Diarrea

- Pérdida de peso involuntaria

- Malnutrición

¿Cómo es el diagnóstico?

Según expertos de Mayo Clinic, para diagnosticar el SIBO se realizan pruebas de aliento, para medir "la cantidad de hidrógeno o metano que se exhala después de beber una mezcla de glucosa y agua" o un aspirado del intestino delgado y cultivo de líquidos, la cual es considerada como el estudio estándar para detectar el sobrecrecimiento bacteriano, que se realiza mediante endoscopía desde "la garganta y a través del tubo digestivo superior hasta llegar al intestino delgado".

También, se pueden realizar análisis de sangre para detectar deficiencia de vitaminas o una evaluación de las heces para comprobar la malabsorción de grasa, según explica esta institución.

SIBO suele ser una enfermedad secundaria a otra, y mientras no se elimine la causa, la reaparición de SIBO tiene una alta probabilidad. No obstante, muchas veces es imposible eliminar la causa primaria. Aquí entran en juego los probióticos, prebióticos y/o simbióticos con el objetivo de sustituir la microbiota "mala" por la "buena". Un estudio reciente muestra que la suplementación con probióticos puede reducir el sobrecrecimiento bacteriano, reducir las concentraciones de hidrógeno y aliviar el dolor abdominal.

Se estima que el también conocido como síndrome de colon irritable afecta hasta a un 15% de la población, principalmente a mujeres de 30 a 50 años, según la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria. "El SIBO no es una enfermedad en sí misma, sino una complicación de algo que está pasando en el intestino.

La experta en microbiota y autora del libro "Un intestino feliz", la doctora María Dolores de la Puerta, asegura que lleva más de 20 años estudiando la microbiota intestinal y tratando casos de SIBO, y señala que uno de los motivos por los que se han incrementado los diagnósticos es que "mucha gente ha sufrido trastornos digestivos crónicos durante años, llegando a normalizarlos, sin saber que es algo que se puede diagnosticar mediante una simple prueba de aliento y tratarse ya sea mediante antibióticos, cambios en la dieta y el estilo de vida y otro tipo de soluciones".

Dolores de la Puerta recomienda consumir alimentos ricos en polifenoles, como la granada, el café, el chocolate, el aceite de oliva o la cúrcuma, entre otros. En cuanto a los probióticos, muy de moda para tratar los desequilibrios en la microbiota, la doctora explica que "se puede estudiar suministrarlos en casos concretos".

.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook