variedades

Estrés bueno y malo: ¿Cuáles son las diferencias?

El estrés se puede producir por cualquier cosa, provoca una cascada de reacciones en la mente y el cuerpo a medida que genera una respuesta a esta reacción.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

El estrés provoca una cascada de reacciones en la mente y el cuerpo. Foto: Ilustrativa / Freepik

Desde el punto de vista médico, experimentar estrés, una reacción física y psicológica a una demanda, no es del todo malo, sin embargo, las personas deben desarrollar la capacidad de identificar cuándo se está en peligro de una sobrecarga.

Versión impresa

Existe el estrés bueno y el estrés malo, tener niveles saludables de esta reacción, que se puede generar por cualquier cosa, ayuda a desarrollar resiliencia e incluso produce una sensación de bienestar.

Safia Debar, experta en el manejo del estrés de Mayo Clinic Healthcare en Londres, explicó que, por ejemplo, casarse puede producir cualquiera de los dos tipos de estrés, lo cual opuesto a la aflicción.

"Se trata de cómo percibimos ese estrés y cómo el cuerpo lo maneja realmente… El estrés crónico afectará todos los sistemas de órganos: es posible que sienta ansiedad, depresión y problemas digestivos", comentó, vía Zoom, la especialista.

El estrés provoca una cascada de reacciones en la mente y el cuerpo, y en condiciones normales, esta reacción comienza en un valor de referencia de relajación, se encuentra con un factor estresante, comienza la respuesta al estrés, alcanza un máximo y después vuelve al valor inicial.

Ante una amenaza se activa el sistema nervioso simpático, aumenta la producción de cortisol (hormona principal del estrés), los pensamientos se vuelven negativos (por algo que pasó o lo anticipa), aumenta la frecuencia cardíaca, respiratoria y la presión arterial, los músculos se tensan, el sistema digestivo y reproductor se ralentiza y el sistema inmunitario deja de luchar contra invasores.

Cuando la amenaza ha pasado, el cuerpo empieza a repararse a sí mismo y a ordenarse. "Con respecto a lo físico, la respiración y el ritmo cardíaco se ralentiza, la presión arterial se normaliza, respira con más profundidad, la tensión muscular disminuye, los sistemas digestivos y reproductivos reanuda la actividad normal y puede comenzar a conectarse con otras personas para contar la experiencia que acaba de tener", afirmó Debar.

"Si el estrés sube y después vuelve a bajar ha completado nuestro ciclo. No hay desgaste natural ni daños", agregó.

En este sentido, si una persona superó algún evento estresante en su vida, lo procesó y completó el ciclo, entonces, es muy probable que una experiencia similar pueda superarla.

No obstante, Debar hace hincapié en que "cuando una persona está bajo mucho estrés en repetidas veces, la capacidad para volver al valor de referencia comienza a disminuir lentamente… El estrés puede aparecer y mantenerse ahí en una respuesta prolongada. Aquí es cuando está hipervigilante: está conectado, pero cansado, está ansioso".

Si el estrés se siente incesante y constante, siente que no lo puede controlar, tiene problemas para regular sus emociones, comienza a esconderse de la vida o emociones y experimenta síntomas físicos puede que esté en peligro de sufrir una sobrecarga de estrés, por ello, se recomienda consultar a su médico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook