Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 20 de Mayo de 2022Inicio

Variedades / Estudio revela que la mascarilla aumenta tu atractivo

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 20 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Reino Unido

Estudio revela que la mascarilla aumenta tu atractivo

Este accesorio llegó para quedarse. Y es que, según un estudio el uso de cubrebocas no solo protege contra la covid-19 sino que hace que las personas sean más guapas ante los ojos de los demás.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 25/1/2022 - 11:28 am
Muchas personas aún no se acostumbran al uso de la mascarilla. Foto: Pixabae

Muchas personas aún no se acostumbran al uso de la mascarilla. Foto: Pixabae

Belleza /Estudios /Mascarillas /Salud

Desde marzo de 2020, el mundo cambió de manera radical y tuvimos que acostumbrarnos a nuevas reglas y recomendaciones para mantenernos a salvo, tanto a nosotros mimsos como a las personas que nos rodean.

Versión impresa
Portada del día

Una de las nuevas costumbres es el uso de mascarillas o cubrebocas todo el día y todos los días, ya que este disminuye de manera importante la posibilidad de contraer y de contagiar la covid.19.

Y aunque ha costado un poco acostumbrarse a este nuevo accesorio, este pareciera que tiene más puntos a su favor, ya que según un estudio hace que las personas se vean más atractivas.

El estudio, realizado por la Universidad de Cardiff, en Reino Unido y publicado por la revista científica Cognitive Research: Principles and Implication (CRPI), plantea que quienes utilizan mascarillas tipo desechables pueden ser percibidos como personas más apuestas.

Para realizar el estudio se les pidió a 43 mujeres que calificaran del 1 al 10 las fotografías de 40 rostros masculinos de acuerdo a su atractivo, entre los que se seleccionaron las 20 caras más atractivas y las 20 menos agraciadas, para familiarizar a las participantes con el experimento, se presentó una prueba de ejemplo que no se incluyó en este.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La mayor inspiración de Nequelda Guerra González es su madre. Foto: Elisinio González G.

El amor de una hija a quien la vida premió con una beca

Thor Guard se ubica en el techo de la casa club del CGP. Foto: CGP

¿Qué sistemas de alerta usan las canchas de golf en Panamá para proteger a los jugadores de los rayos?

En Panamá hay campañas privadas y gubernamentales para incentivar el reciclaje de aceite. Foto: Mi Ambiente

¿Por qué es importante reciclar el aceite vegetal usado de tu cocina?

A cada participante se le presentó un rostro cuatro veces, en una de ellas el hombre no usaba cubrebocas, en otra usaba una mascarilla médica o una de tela hecha de algodón, en la última cubría la mitad de su rostro con un cuaderno.

Google noticias Panamá América

Los resultados obtenidos revelaron que los hombres que utilizan cubrebocas azul pueden ser percibidos como más atractivos, en segundo lugar, aquellos que utilizan cubrebocas de tela, sin embargo, quienes no portaban mascarilla obtuvieron la puntuación más baja.

¿Por qué ocurre esto?
De acuerdo con los investigadores, una razón por la que pueden percibirse más atractivos, es porque el uso del cubrebocas logra que nos centremos más en los ojos de la persona, por otra parte, oculta características que resultan menos atractivas.

VEA TAMBIÉN: Bad Bunny: Anuncio del concierto de 'Benito' en Panamá causa revuelo en las redes sociales

El Dr. Michael Lewis, experto en psicología de los rostros y uno de los autores del estudio, menciona que en una investigación realizada antes de la pandemia revelaba que el uso de mascarillas médicas nos hacía lucir menos atractivos al estar relacionadas con enfermedades, por ello, decidió comprobar si esta percepción había cambiado.

Por si no lo viste
Los seleccionados recibirán doble beneficio. Foto: Cortesía Ifarhu

Concurso general de becas: Ifarhu anunciará a los preseleccionados el 26 de enero

Almengor, dijo que este año será de retos no solo por las metas que se han establecido para financiar el presupuesto general del Estado; sino también porque están tratando de salir de esta pandemia.

DGI presupuesta ingresos por $9,500 millones para este año

Confabulario

El hallazgo sugiere que la pandemia ha cambiado nuestra psicología en la forma en la que percibimos a la gente que utiliza mascarillas, ya no pensamos que esa persona tiene una enfermedad, sino que es responsable y se cuida para evitar un contagio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Kenia Isolda Porcell, exprocuradora general de la Nación.

Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

Biorrefinería Ciudad Dorada ubicada en Colón y Balboa, Panamá, tendría la capacidad de producir cerca de 180 mil barriles por día. Foto: Miriam Lasso

Mariano Rivera y GSP BioEnergy anuncian millonaria inversión en planta de biocombustible

Dictan sentencia a hermanos Martinelli Linares. Foto: Archivo

Juez dicta condena de 36 meses para los hermanos Martinelli Linares y reconoce 23 meses que han pasado detenidos

Lian antes de asesinar a su madre fue internada en el Instituto Nacional de Salud Mental. Archivo.

Matricidio de Campo Lindbergh: ¿Qué nuevos elementos han surgido tras dos años de este horrendo crimen?

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Así quedó la construcción de la policlínica, cuyo contrato fue cancelado en 2018. Foto: Archivo

Policlínica de Penonomé costará casi $10 millones más que proyecto original, cancelado hace tres años

Unos 24 bultos con 880 paquetes de presunta droga fueron incautados. Foto: Eric A. Montenegro

Senan decomisa cargamento de droga dentro de una lancha en un muelle de Chame

'El Boza' escribió el sencillo en un momento de insomnio y soledad. Foto: Tomada del videoclip de 'San Andrés'

'El Boza' estrena el videoclip de 'San Andrés', su canción favorita del álbum 'Bucle'

Dictan sentencia a hermanos Martinelli Linares. Foto: Archivo

Juez dicta condena de 36 meses para los hermanos Martinelli Linares y reconoce 23 meses que han pasado detenidos

Hasta el mes de julio se buscará acercar a la población a los diferentes escenarios del mundo literario. Foto: Ilustrativa

Camino a la Feria Internacional del Libro 2022: Actividades previas a este evento ferial







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".