Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación
Afectan al 10% de la población. Pequeñas y ocultas, pueden causar dolor. La cirugía robótica es el mejor tratamiento, con menos dolor y recurrencia.
La hernia epigástrica se trata con cirugía. Foto: Ilustrativa / Freepik
Las hernias epigástricas (ruptura o debilidad de la pared abdominal entre el ombligo y el hueso xifoides) son muy frecuentes. Se estima que un 10% de la población las padece, aunque un bajo porcentaje desarrolla síntomas y puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres.
Muchas veces son hernias pequeñas ocultas, no se notan y no se sienten hasta que son un poco grandes, lo cual puede suceder entre el 1% al 3% de la población. Como no hay síntomas previos a la debilidad o ruptura de la pared abdominal hay personas que nunca saben que tiene una hernia epigástrica.
En las mujeres la causa más frecuente es la diástasis de la pared abdominal, (separación de los músculos rectos abdominales) tras del embarazo y en los hombres al envejecer o aumentar de peso los músculos también se pueden separar de la pared abdominal y crear una debilidad en el área, explicó Irving Jorge, presidente de la División de Cirugía de Cuidados Agudos y experto en hernias de Mayo Clinic en Phoenix, Arizona.
Por lo regular, la hernia aparece como una bolita, que a veces causa dolor o molestia. El doctor Jorge comentó que por lo regular es grasa abdominal lo que sale por el área donde se produce la ruptura o debilidad, por lo tanto, raramente son serias.
En el peor escenario, de acuerdo al galeno, es que entre intestino en la hernia y se puede encarcelar o estrangular, que ocurre en un bajo porcentaje de pacientes, sin embargo, puede ocurrir en cualquier tipo de hernia.
Tratamiento
La hernia epigástrica se trata con cirugía. Tradicionalmente, la reparación y sutura se hacía de dos formas, abierta y laparoscópica, no obstante, Jorge aseguró que la mejor manera es hacerlo vía robótica, se entra al abdomen con camaritas y se repara desde dentro.
Con la opción abierta puede reaparecer la hernia en cuestión de tiempo y vía laparoscópica, por la forma en que se asegura la malla y se cierran los tejidos, la hernia epigástrica puede causar mucho dolor cuando se repara. En este sentido, se ha encontrado que la opción robótica produce menos dolor y tiene mayores probabilidades de que la hernia no vuelva a salir.