variedades

Investigadores fijan la cuna del castellano en Valpuesta

- Publicado:
El investigador español Nicolás Dulanto asegura que las primeras palabras en castellano fueron escritas en Valpuesta, en la frontera entre el País Vasco y Castilla, mucho antes de las famosas glosas de San Millán de la Cogolla, considerada tradicionalmente como cuna del español.

En el libro "Valpuesta, la cuna del castellano escrito", que presentó recientemente en la ciudad española de Vitoria (norte), Dulanto recopila los estudios de varios historiadores que aseguran que el primer castellano escrito está en unos pergaminos que datan del Siglo IX y aparecidos en Valpuesta.

Para Dulanto el nombre de esta localidad de la comarca de Valdegovía, situada en la provincia castellana de Burgos y colindante con la provincia vasca de Alava, en el norte de España, debería figurar en todo libro de Historia.

En concreto, y según los historiadores Saturnino Ruiz de Loizaga, el catedrático de Gramática Ricardo Ciervide y la lingüista Emiliana Ramos, las primeras palabras en castellano aparecen en un cartulario encontrado en Valpuesta, que antiguamente servía para redactar actas contractuales y notariales.

Este cartulario valpostano, escrito en latín con caracteres de "preciosa hechura", recoge los primeros términos escritos en romance castellano (Valpuesta, Valdegovía, Mioma), así como algunos nombres en lengua vasca (Eneko, Didaz).

Estas investigaciones contrastan con los estudios que fijan la cuna del castellano escrito en San Millán de la Cogolla (en la cercana provincia de La Rioja), en unas glosas del siglo X.

Sin embargo, Dulanto pidió que no se hable de pugnas entre San Millán de la Cogolla y Valpuesta, localidad esta última que fue "el punto de partida de la Reconquista cristiana frente a los árabes".

También es, a juicio de los expertos, el emplazamiento escogido por el Obispo Juan para fundar la primera diócesis en el año 804, perteneciente entonces al reino astur, que pervivió durante 300 años.

A lo largo de ese tiempo, Valpuestaió en sus templos a numerosos obispos, a los papas Alfredo VI y a Adriano VI, y fue un "paso firme en el avance reconquistador del que no se volvió a retroceder".

En la actualidad, tanto Valpuesta como la comarca de Valdegovía (Alava), son testigos de la historia a través de sus templos y ermitas de estilo románico, algunas de las cuales guardan en su interior inscripciones de "gran valor documental".

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook