variedades

Jornada de cine brasileño, del 22 al 28 de noviembre

La actividad es una excelente oportunidad de conocer y disfrutar la variada música brasileña a través de ocho películas de ficción y documentales que recrean y registran la vida y obra de destacados músicos.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Publicado:

'La música de Brasil en el cine'. Foto: Cortesía

El ciclo "La música de Brasil en el cine", se presentará desde hoy, lunes 22 al domingo 28 de noviembre, en horario desde las 9:00 a.m. y con acceso gratuito.

Versión impresa

Esta iniciativa es organizada por la sala virtual Cine U del GECU de la Universidad de Panamá, en conjunto con la Embajada de Brasil.

Aseguran que, la actividad es una excelente oportunidad de conocer y disfrutar la variada música brasileña a través de ocho películas de ficción y documentales que recrean y registran la vida y obra de destacados músicos y compositores que han hecho populares géneros que se han hecho famosos tanto dentro de Brasil como en el mundo.

Esta es la programación: el 22 el documental Palabra "(en)cantada" (2008), de Helena Solberg y la ficción, "Noel. Poeta del puebl"o (2006), de Ricardo Van Steen; el martes 23 el documental "Cartola. Música para los ojos". (2007), de Hilton Lacerda y Lírio Ferreira; el miércoles 24 la ficción, "Durval Discos" (2002), de Anna Muylaert y el jueves 25 la ficción "Basta de nostalgia" (2007), de Laís Bodansky.

Cierran el ciclo el 26, la ficción "¡Mira pa' eso! / ¡Oh Dios mío!" (2007), de Monique Gandenberg; el 27 la ficción "Cazuza. El tiempo no se detiene" (2004), de Sandra Werneck y Walter Carvalho y el 28 la ficción "Dos hijos de Francisco"(2004), de Breno Silveira.

Todas estarán disponibles, gratis, en la web del GECU: https://www.gecupanama.com/cu-en-linea

Mayor información al 6502-2316 o en cine.universitario@up.ac.pa

A saber

El Cine Universitario, consecuente con el rol histórico que desde su fundación ha venido ejerciendo como la única sala de cine alternativo e internacional que existe en el país, que coadyuva con sus actividades a la educación integral del estudiantado de la Universidad de Panamá y da otras opciones cinematográficas a cinéfilos, cineastas y amantes del cine en general, también ha entrado en la dinámica de la reinvención para mantenerse vigente y creó la Sala Virtual Cine U.

VEA TAMBIÉN: Zacarías Marín: Amigos, familiares y trovadores dan el último adiós al 'Poeta de la Mata'

Esta sala es un espacio que presentará, lo más frecuentemente posible, muestras, ciclos y retrospectivas de cine de todo el mundo, y fue inaugurada dentro de las actividades de la Escuela Internacional de Verano, realizada en febrero pasado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook