variedades

La cena o Kejará

Daschenka Chong - Publicado:
Este año los judíos mesiánicos del mundo celebran mañana viernes Pesaj, el festejo de la fecha en la que se libraron de la esclavitud egipcia.

Pesaj es una celebración privada en la que la familia se sienta en la mesa a recordar a sus antepasados.

El rabino Ricardo Kraus, de la sinagoga judío mesiánica Bet Yeshúa, nos explicó que cuando Jesús se sentó a la mesa con sus discípulos, en lo que conocemos como la última cena, celebraba la fiesta de Pesaj.

Pesaj dura una semana.

En este tiempo se sacan de la casa los alimentos que contengan levadura, para recordar la prisa con la que salieron los judíos de Egipto lo que no les permitió dejar que la masa del pan se fermentara.

Dependiendo de las costumbres, ortodoxas o poco ortodoxas, se emplea para la cena una vajilla nueva que no haya sido contaminada con alimento antes.

Con la lectura de la Hagada se recuerdan los milagros que llevaron a la libertad al pueblo judío.

Además de los alimentos citados a continuación, se sirven cinco copas de vino, una de ellas es para el profeta Elías, del que, testifican las escrituras, será el predecesor de la segunda venida de Jesucristo.

Ayer miércoles a las 6:00 p.

m.

, hora en que comienza el jueves para los judíos, comienza Pesaj con una reunión en la sinagoga; la cena se realiza el primer o el último día de Pesaj.

Los otros días de la semana de Pesaj se hacen oraciones en casa, el padre las hace, él es el sacerdote de su familia.

El Séder (orden) del Pesaj: Durante el Pesaj los hombres y mujeres deben cumplir con un orden.

Las dos noches de Pesaj se debe preparar una bandeja con tres matsot (galletas), jaróset (una especie de jalea de manzana), maror (escarola), lechuga, brazo asado, un huevo duro (no es obligatorio porque no está en las escrituras) y apio, en este orden: Antes de ingerir cada alimento se cantan las oraciones.

Kadesh (nombre de la oración): Cada uno de los presentes debe tener un vaso de vino, el mayor de ellos recita el Kidush, incluyendo al final la berajá (una bendición) de Shehejeianu (sólo las dos primeras noches de Pesaj).

Al concluir el mismo deben sentarse reclinados del lado izquierdo (en señal de libertad) y beber vino.

Urjats: Para comer el apio debe lavarse las manos en un recipiente.

Primero la derecha y después la izquierda, sin pronunciar bendiciones.

Karpás (apio): Se toma un trozo de apio y se sumerge en una solución de agua salada.

Antes de comer se dice la berajá: “Éboré perí haadamá”.

Y se piensa que sirva ésta para el maror.

Iajats: Se toma la matsá del medio (de las tres), y se la parte (se acostumbra a partirla en forma de dálet).

La parte más pequeña se vuelve a poner en la bandeja, y la otra se guarda para el afikomán.

Con este trozo se acostumbra decir: “misharotam tserurot besimlotam al shijmam, ubné Israel asú kidbar Moshé”.

Maguid: Comienza la lectura de la Hagadá.

Se comentan relatos de la salida de Israel de Egipto.

Al llegar a “Lefijaj Anajnu” se levanta el vaso después que se cubre la matsá hasta llegar a “Gaál Israel”.

Luego se toma la segunda copa de vino sin berajá reclinándose sobre el lado izquierdo.

Rojtsá: Se lava las manos igual que la primera vez pero con la siguiente berajá: “Éasher kideshanu bemitsvotav vestivanu al netilat iadáim”.

Motsí Matsá: El que hace la berajá, debe tomar las 3 matsot de la bandeja y decir la berajá “Hamotsí léjem min haárets”.

Luego, deja la de abajo y dice sobre las dos matsot: “Éasher kideshanu bemitsvotav vetsivanu al ajilat matsá”.

Se reparte un pedazo de cada una de las matsot (de la de arriba y del medio) a los presentes, completando con otras matsot para comer reclinados sobre la izquierda.

Se debe comer una parte dentro de cuatro minutos.

Maror: Se toma 29 gramos de lechuga y la escarola, y remojando con jaróset (muy poco), se dice antes de comerlas: “Éasher kideshanu bemitsvotav vetsivanu al ajilat maror”.

Korej: Se toma luego la tercera matsá, se parte para poner dentro el maror, se moja con jaróset y antes de reclinarse para comerlas se dice: “Zéjer laMikdash keHilel hazakén shehaiá koreján veojelán bebat ajat lekaiem ma sheneemar al matsot umrorim iojeluhu”.

Se debe hacer Korej con 29 gramos de matsá y 29 gramos de maror.

Shulján Orej: Se sirve la cena.

Debe procurarse no comer en exceso, dado que luego deberá comerse el afikomán (galletas untadas de una mezcla de miel, nueces y manzana).

Antes de comer el afikomán se come una porción de huevo y se dice: “Zéjer lekorbán jaguigá”.

Tsafún: Se toma el trozo de matsá que se guardó para el afikomán y se reparte a los presentes.

Se está obligado a comer un kazáit de matsá (29 gramos) reclinado.

Después del afikomán sólo se puede tomar agua, té o café.

El afikomán debe tratar de comerse antes de la medianoche.

Barej: Se debe lavarse los dedos con un poco de agua y luego se dice zimún y Birkat Hamazón incluyendo “Iaalé veiabó”.

Si no se dijo debe volverse a decir Birkat Hamazón repitiéndose únicamente en la primera noche de Pésaj.

Al concluir Birkat Hamazón se dice “Boré perí haguefen” y se toma la tercera copa de vino.

Halel: Se recita el Halel con alegría, se bebe la cuarta copa de vino y se dice la berajá posterior al vino: “al haguefen veal perí haguefen” Nirtsá: Si el Séder se realizó conforme a las especificaciones que anteceden, será aceptado y se cumplirán sus anhelos y deseos.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook