variedades

La inmunización infantil qué tanto se ha visto afectada por la pandemia de la covid-19

Los servicios de inmunización se han visto afectados por la pandemia de la covid-19 dejando a millones expuestos a enfermedades pero prevenibles.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

En el 2020, 23 millones de niños no recibieron las vacunas. Ilustrativa / Freepik

En el 2020, se registró un descenso en la tasa de vacunación infantil, 23 millones de niños no recibieron las vacunas básicas a través de los servicios de inmunización sistemática, 3.7 millones más que en 2019.

Versión impresa

La mayoría de la población infantil afectada, hasta 17 millones, probablemente no recibieron ni una sola vacuna durante el año, lo que agudiza las ya enormes desigualdades en el acceso a las vacunas.

La mayoría de estos niños viven en comunidades afectadas por conflictos, en lugares remotos donde la atención es deficiente, en entornos informales o en tugurios, donde sufren múltiples privaciones, como el acceso limitado a los servicios sanitarios básicos y a los servicios sociales fundamentales, resalta un comunicado del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus explica que mientras los países claman por la vacuna contra la covid-19 se ha retrocedido en otras vacunaciones, dejando a los niños en peligro de contraer enfermedades devastadoras pero prevenibles, como el sarampión, la poliomielitis o la meningitis.

Ghebreyesus advierte que es imprescindible invertir en vacunación infantil y garantizar que se atienda a todos los niños, ya que sería catastrófico la aparición de múltiples brotes de enfermedades sería catastrófica para las comunidades y los sistemas de salud que ya están luchando contra la covid-19.

En todas las regiones, un número cada vez mayor de niños no recibió las primeras dosis de vacunas vitales en 2020, millones más no recibieron las vacunas posteriores.

Las regiones de Asia Sudoriental y del Mediterráneo Oriental fueron las más afectadas por las interrupciones de los servicios de inmunización el año pasado.

La directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore indica que la pandemia nos ha hecho perder terreno valioso y las consecuencias impactarán la vida y el bienestar de los más vulnerables.

VEA TAMBIÉN: Los Globos de Oro prohíben a sus votantes aceptar regalos para mejorar la imagen

Desde antes de la crisis sanitaria ya había indicios de preocupantes y la situación ha empeorado. "Con la distribución equitativa de las vacunas contra la covid-19 en la mente de todos, debemos recordar que la distribución de las vacunas siempre ha sido desigual, pero no tiene por qué serlo", expresó Fore.

La India, Pakistán, Indonesia, Filipinas y México encabezan la lista de los países con el mayor aumento de niños que no reciben la primera dosis de la vacuna combinada contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP-1).

En este sentido, los organismos internacionales piden que se recupere urgentemente la inmunización sistemática y se invierta en ella.

La Unicef, la OMS y aliados como Gavi, la Alianza para las Vacunas, están trabajando para fortalecer los sistemas de inmunización mediante el restablecimiento de las campañas y servicios de vacunación, rectificando las lagunas en la cobertura de inmunización y garantizando que la administración de la vacuna contra la covid-19 se planifique y financie de forma independiente.

VEA TAMBIÉN: Actividades culturales que se realizarán este fin de semana

Para el 2030, la Agenda de Inmunización pretende lograr una cobertura del 90% de las vacunas infantiles esenciales, reducir a la mitad el número de niños sin vacunar, o con "dosis cero", y aumentar en los países de ingresos bajos y medios la aceptación de las nuevas vacunas que salvan vidas, como la del rotavirus o la del neumococo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook