variedades

La inmunización infantil qué tanto se ha visto afectada por la pandemia de la covid-19

Los servicios de inmunización se han visto afectados por la pandemia de la covid-19 dejando a millones expuestos a enfermedades pero prevenibles.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

En el 2020, 23 millones de niños no recibieron las vacunas. Ilustrativa / Freepik

En el 2020, se registró un descenso en la tasa de vacunación infantil, 23 millones de niños no recibieron las vacunas básicas a través de los servicios de inmunización sistemática, 3.7 millones más que en 2019.

Versión impresa

La mayoría de la población infantil afectada, hasta 17 millones, probablemente no recibieron ni una sola vacuna durante el año, lo que agudiza las ya enormes desigualdades en el acceso a las vacunas.

La mayoría de estos niños viven en comunidades afectadas por conflictos, en lugares remotos donde la atención es deficiente, en entornos informales o en tugurios, donde sufren múltiples privaciones, como el acceso limitado a los servicios sanitarios básicos y a los servicios sociales fundamentales, resalta un comunicado del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus explica que mientras los países claman por la vacuna contra la covid-19 se ha retrocedido en otras vacunaciones, dejando a los niños en peligro de contraer enfermedades devastadoras pero prevenibles, como el sarampión, la poliomielitis o la meningitis.

Ghebreyesus advierte que es imprescindible invertir en vacunación infantil y garantizar que se atienda a todos los niños, ya que sería catastrófico la aparición de múltiples brotes de enfermedades sería catastrófica para las comunidades y los sistemas de salud que ya están luchando contra la covid-19.

En todas las regiones, un número cada vez mayor de niños no recibió las primeras dosis de vacunas vitales en 2020, millones más no recibieron las vacunas posteriores.

Las regiones de Asia Sudoriental y del Mediterráneo Oriental fueron las más afectadas por las interrupciones de los servicios de inmunización el año pasado.

La directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore indica que la pandemia nos ha hecho perder terreno valioso y las consecuencias impactarán la vida y el bienestar de los más vulnerables.

VEA TAMBIÉN: Los Globos de Oro prohíben a sus votantes aceptar regalos para mejorar la imagen

Desde antes de la crisis sanitaria ya había indicios de preocupantes y la situación ha empeorado. "Con la distribución equitativa de las vacunas contra la covid-19 en la mente de todos, debemos recordar que la distribución de las vacunas siempre ha sido desigual, pero no tiene por qué serlo", expresó Fore.

La India, Pakistán, Indonesia, Filipinas y México encabezan la lista de los países con el mayor aumento de niños que no reciben la primera dosis de la vacuna combinada contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP-1).

En este sentido, los organismos internacionales piden que se recupere urgentemente la inmunización sistemática y se invierta en ella.

La Unicef, la OMS y aliados como Gavi, la Alianza para las Vacunas, están trabajando para fortalecer los sistemas de inmunización mediante el restablecimiento de las campañas y servicios de vacunación, rectificando las lagunas en la cobertura de inmunización y garantizando que la administración de la vacuna contra la covid-19 se planifique y financie de forma independiente.

VEA TAMBIÉN: Actividades culturales que se realizarán este fin de semana

Para el 2030, la Agenda de Inmunización pretende lograr una cobertura del 90% de las vacunas infantiles esenciales, reducir a la mitad el número de niños sin vacunar, o con "dosis cero", y aumentar en los países de ingresos bajos y medios la aceptación de las nuevas vacunas que salvan vidas, como la del rotavirus o la del neumococo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook