'La Makina' desata polémica: ¿Labubu demoníaco?
Alerta que los muñecos Labubu no son para niños y pide desecharlos, pero luego se disculpa y dice que es su opinión.
'La Makina'. Foto: Instagram / @kinglalii
Jesús Rivas, conocido popular como “La Makina”, está preocupado por la popularidad de los muñecos Labubu y luego de una investigación llegó a la conclusión de que no son un artículo diseñado para los niños.
Con seguridad y hasta un poco altivo, Rivas compartió una imagen donde se afirma que los muñecos están inspirados en el demonio Pazuzu, de la mitología mesopotámica y que se cree es portador de plagas y enfermedades, especialmente, aquellas que afectan a mujeres y niños.
En este sentido, instó a sus seguidores a desechar los muñecos y explicarles a los niños la razón.
Poco después, Riva subió otra historia excusándose de que no estaba anuente del tema de los muñecos y que no juzga a aquellos por cómo decidan educar a sus hijos.
Reiteró que es una opinión personal y que solo estaba informando el resultado de su investigación.
Tendencia
Los muñecos Labubu son figuras coleccionables creadas por el artista hongkonés Kasing Lung en 2015, como parte de la serie “The Monsters” de Pop Mart. Inspirados en elfos de la mitología nórdica, destacan por su diseño adorable y travieso, con orejas puntiagudas, ojos grandes y dientes afilados. Su popularidad ha crecido gracias a su estética única y al fenómeno de las “cajas sorpresa”.
La empresa china Pop Mart comercializa los Labubu en formatos como vinilo, peluche y llaveros, con más de 300 variaciones en colecciones temáticas. Las "blind boxes" generan emoción al ocultar el diseño hasta abrir el paquete, lo que impulsa el coleccionismo. Ediciones limitadas, como “Exciting Macaron”, son especialmente codiciadas y pueden agotarse rápidamente.
La fiebre por los Labubu explotó en 2023-2024, impulsada por celebridades como Lisa de BLACKPINK, quien los popularizó en redes sociales. Plataformas como TikTok y YouTube han amplificado su alcance con videos de unboxings y personalizaciones. Esto ha convertido a los Labubu en un símbolo de moda y cultura pop global.
El éxito económico de Labubu es notable: en 2024, “The Monsters” generó $400 millones para Pop Mart, un aumento del 726% respecto al año anterior. Su integración como accesorios de moda, en bolsos y decoración, los ha consolidado como un fenómeno cultural. Eventos como el Festival de Labubu en CDMX (enero 2025) reflejan su impacto en la cultura juvenil.