variedades

'La Makina' desata polémica: ¿Labubu demoníaco?

Alerta que los muñecos Labubu no son para niños y pide desecharlos, pero luego se disculpa y dice que es su opinión.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

'La Makina'. Foto: Instagram / @kinglalii

Jesús Rivas, conocido popular como “La Makina”, está preocupado por la popularidad de los muñecos Labubu y luego de una investigación llegó a la conclusión de que no son un artículo diseñado para los niños.

Versión impresa

Con seguridad y hasta un poco altivo, Rivas compartió una imagen donde se afirma que los muñecos están inspirados en el demonio Pazuzu, de la mitología mesopotámica y que se cree es portador de plagas y enfermedades, especialmente, aquellas que afectan a mujeres y niños.

En este sentido, instó a sus seguidores a desechar los muñecos y explicarles a los niños la razón.

Poco después, Riva subió otra historia excusándose de que no estaba anuente del tema de los muñecos y que no juzga a aquellos por cómo decidan educar a sus hijos.

Reiteró que es una opinión personal y que solo estaba informando el resultado de su investigación.

Tendencia

Los muñecos Labubu son figuras coleccionables creadas por el artista hongkonés Kasing Lung en 2015, como parte de la serie “The Monsters” de Pop Mart. Inspirados en elfos de la mitología nórdica, destacan por su diseño adorable y travieso, con orejas puntiagudas, ojos grandes y dientes afilados. Su popularidad ha crecido gracias a su estética única y al fenómeno de las “cajas sorpresa”.

La empresa china Pop Mart comercializa los Labubu en formatos como vinilo, peluche y llaveros, con más de 300 variaciones en colecciones temáticas. Las "blind boxes" generan emoción al ocultar el diseño hasta abrir el paquete, lo que impulsa el coleccionismo. Ediciones limitadas, como “Exciting Macaron”, son especialmente codiciadas y pueden agotarse rápidamente.

La fiebre por los Labubu explotó en 2023-2024, impulsada por celebridades como Lisa de BLACKPINK, quien los popularizó en redes sociales. Plataformas como TikTok y YouTube han amplificado su alcance con videos de unboxings y personalizaciones. Esto ha convertido a los Labubu en un símbolo de moda y cultura pop global.

El éxito económico de Labubu es notable: en 2024, “The Monsters” generó $400 millones para Pop Mart, un aumento del 726% respecto al año anterior. Su integración como accesorios de moda, en bolsos y decoración, los ha consolidado como un fenómeno cultural. Eventos como el Festival de Labubu en CDMX (enero 2025) reflejan su impacto en la cultura juvenil.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook