variedades

Literatura iberoamericana está en riesgo de desaparición según escritores reunidos en España

Horacio Rodríguez - Publicado:
La literatura iberoamericana corre el riesgo de desaparecer por las diferencias idiomáticas de las jergas locales y la fragmentación de los mercados en los países del Cono Sur, según advirtieron un grupo de autores que participan en el Salón del Libro Iberoamericano de Gijón (norte de España).

Los novelistas Santiago Roncagliolo, de Perú, y Alfonso Mateo Sagasta, de España, junto con los poetas Pablo Armando Fernández y Juana Rosa Pita, de Cuba, y Berta Piñán y Fernando Beltrán, también español, participaron en un desayuno con periodistas en el que analizaron la situación de la literatura en castellano y portugués.

Roncagliolo, que encabeza la listas de ventas en varios países con su novela "Abril rojo", explicó que "la literatura iberoamericana ha comenzado a desaparecer como tal al producirse emigraciones de escritores e incluso incorporarse autores que nacen en países anglosajones pero escriben en español".

Para el ganador del Premio de Novela Alfaguara de 2006, "los autores latinoamericanos cada vez tienen más influencias de otros escritores, porque hay una globalización en la que la cultura anglosajona y la estética audiovisual se imponen".

Este escritor peruano afincado en España fue claro: "Todos tenemos puesto un ojo en la literatura que se hace en inglés y otro en la que se escribe en español".

No obstante, reconoció que "es necesario que los escritores latinoamericanos se publiquen en España para que lleguen a otros países".

Sagasta planteó la necesidad de que las literaturas mexicanas y argentinas "sean traducidas al español para favorecer su difusión, como ocurre entre Portugal y Brasil o Estados Unidos e Inglaterra", y contribuir así a compensar las fracturas de los mercados.

Además, el autor de novela histórica no reconoció "una literatura iberoamericana como tal", y sí "literaturas con un lenguaje más o menos común, pero con una estructura que cada vez sigue más a la del cine, con acciones trepidantes y muy visuales".

Los poetas coincidieron con sus colegas, pero advirtieron sobre las posibilidades que Internet les presta como "punto de encuentro, de publicación e incluso de intercambio entre las corrientes iberoamericanas", en palabras de la cubana residente en Estados Unidos Juana Rosa Pita.

Finalmente, esta conexión permanente y directa provoca que entre los poetas "se esté creando como una gran familia mundial con puntos de referencia en los cinco continentes", añadió Pablo Armando Fernández, que ha llegado a descubrir poemas suyos traducidos a otros idiomas y publicados en la red por colegas "derivados en amigos".

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook