variedades

Marcha por la Ciencia 2023, se realizará el fin de semana

Es un evento gratuito abierto a todo público, que se realizará el domingo 23 de abril.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Marcha por la Ciencia 2023 contará con stands interactivos, ciclos de charlas, actividades al aire libre, entre otros. Foto: Pixabay/Ilustrativa

En el Biomuseo será el punto donde se reunirá el público para celebrar la Marcha por la Ciencia 2023.

Versión impresa

Se trata de una iniciativa global que busca resaltar la importancia de la ciencia en el diario vivir.

Este año el tema central es “Sostenibilidad y Ciencia”, el cual es de gran relevancia ante el escenario de emergencia climática que atraviesa el mundo.

Marcha por la Ciencia 2023 es un evento gratuito abierto a todo público, que se llevará a cabo el domingo 23 de abril, de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

Al igual que en ediciones pasadas, la Marcha por la Ciencia 2023 contará con stands interactivos, ciclos de charlas, actividades al aire libre, talleres, espacio para emprendedores, exhibiciones, entre otros.

La Dra. Ivonne Torres, presidenta de la Fundación Ciencia en Panamá, dijo: "Ahora más que nunca es importante que la comunidad científica se conozca, colabore y trabaje para que la evidencia sea tomada en cuenta y las decisiones permitan vivir en un país con mayores oportunidades, más sostenible y menos desigual. Es momento de que la voz de la ciencia sea escuchada”. 

Los interesados en asistir los invitan a utilizar camisetas de color rojo, usar bloqueador solar, llevar bolsas de tela y mantenerse hidratados utilizando botellas reutilizables. 

“Por sexto año consecutivo, el Biomuseo será el punto de encuentro para esta importante y necesaria manifestación en defensa de la ciencia”, dijo por su parte Víctor Cucalón Imbert, director ejecutivo del Biomuseo.

Añadió: “Con esto, reforzamos nuestro compromiso por la promoción de la educación científica y la protección de la biodiversidad”.

¡Tome nota!

La Marcha por la Ciencia 2023 es organizada por Fundación Ciencia en Panamá (CEP) y el Biomuseo, con el patrocinio de la Fundación Ciudad del Saber (FCDS), el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP), CEVAXIN, Esri Panamá y Grün Panamá. Participan la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, la Fundación Ayudinga, la Universidad del Istmo, el Museo del Canal Interoceánico de Panamá, la Universidad del Sur de Florida, la Fundación Yaguará, Grupo Parque Botánico de Panamá, la Asociación ADOPTA, PanaSea, la Fundación Naturaleza y Ciencia 507, el explorador Álvaro de Marichalar Sáenz de Tejada, y muchos más.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook