variedades

Marcha por la Ciencia 2023, se realizará el fin de semana

Es un evento gratuito abierto a todo público, que se realizará el domingo 23 de abril.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Marcha por la Ciencia 2023 contará con stands interactivos, ciclos de charlas, actividades al aire libre, entre otros. Foto: Pixabay/Ilustrativa

En el Biomuseo será el punto donde se reunirá el público para celebrar la Marcha por la Ciencia 2023.

Versión impresa

Se trata de una iniciativa global que busca resaltar la importancia de la ciencia en el diario vivir.

Este año el tema central es “Sostenibilidad y Ciencia”, el cual es de gran relevancia ante el escenario de emergencia climática que atraviesa el mundo.

Marcha por la Ciencia 2023 es un evento gratuito abierto a todo público, que se llevará a cabo el domingo 23 de abril, de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

Al igual que en ediciones pasadas, la Marcha por la Ciencia 2023 contará con stands interactivos, ciclos de charlas, actividades al aire libre, talleres, espacio para emprendedores, exhibiciones, entre otros.

La Dra. Ivonne Torres, presidenta de la Fundación Ciencia en Panamá, dijo: "Ahora más que nunca es importante que la comunidad científica se conozca, colabore y trabaje para que la evidencia sea tomada en cuenta y las decisiones permitan vivir en un país con mayores oportunidades, más sostenible y menos desigual. Es momento de que la voz de la ciencia sea escuchada”. 

Los interesados en asistir los invitan a utilizar camisetas de color rojo, usar bloqueador solar, llevar bolsas de tela y mantenerse hidratados utilizando botellas reutilizables. 

“Por sexto año consecutivo, el Biomuseo será el punto de encuentro para esta importante y necesaria manifestación en defensa de la ciencia”, dijo por su parte Víctor Cucalón Imbert, director ejecutivo del Biomuseo.

Añadió: “Con esto, reforzamos nuestro compromiso por la promoción de la educación científica y la protección de la biodiversidad”.

¡Tome nota!

La Marcha por la Ciencia 2023 es organizada por Fundación Ciencia en Panamá (CEP) y el Biomuseo, con el patrocinio de la Fundación Ciudad del Saber (FCDS), el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP), CEVAXIN, Esri Panamá y Grün Panamá. Participan la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, la Fundación Ayudinga, la Universidad del Istmo, el Museo del Canal Interoceánico de Panamá, la Universidad del Sur de Florida, la Fundación Yaguará, Grupo Parque Botánico de Panamá, la Asociación ADOPTA, PanaSea, la Fundación Naturaleza y Ciencia 507, el explorador Álvaro de Marichalar Sáenz de Tejada, y muchos más.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook