variedades

'Mesa de diálogo', de Dubosky, es tendencia en Youtube

Dubosky abordó en 4 minutos con 18 segundos varias de las aristas que rondan la mesa del diálogo y hace especial énfasis en la parte política.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Dubosky. Foto: Tomada del 'videoclip'

En menos de 24 horas el sencillo “Mesa de diálogo”, de Dubosky, se ha convertido en tendencia, se ubica en la posición número seis de las canciones más escuchadas en Youtube.

Versión impresa

Edwin Dubos, nombre real del artista, le ha demostrado a sus colegas que con “letras con sentido y coherencia” también se puede escalar en las tendencias. “(…) el talento apremia”, asegura el intérprete de “La filosofía del amor”.

Dubos agradece a todas aquellas personas que están consumiendo contenido diferente e instó a sus más de 547 mil seguidores en Instagram a escuchar su nuevo sencillo, el cual acumula más de 17 mil reproducciones.

¿De qué va el tema? “Mesa de diálogo” resume el sentir del pueblo, los problemas sociales, económicos y políticos que se han estado debatiendo desde julio pasado, tras varias semanas de protestas.

El pueblo reclama justicia social y la mesa única del diálogo fue la salida que encontró el Ejecutivo para escuchar las problemáticas que aquejan a los panameños y darle solución, sin embargo, ha quedado de manifiesto que la crisis es más grave de lo que parece.

Como resultado de la mesa del diálogo se logró el congelamiento del combustible, se añadió otros alimentos a la lista de control de precio y se estableció un descuento del 30% en algunos medicamentos, medidas que no han convencido a todos los sectores.

Dubosky, por su parte, abordó en 4 minutos con 18 segundos varias de las aristas que rondan la mesa del diálogo y hace especial énfasis en la parte política.

 

 

“No hagan que la mesa sea absurda, hablen de Panamá no de la derecha ni la zurda”, dice parte de la letra de la canción. En otras de las barras también habla sobre las creencias que tiene algunos sobre las figuras políticas que podrían solucionar las crisis que vive el país.

VEA TAMBIÉN: Marc Anthony pidió aguardiente y a cambio recibió un botellazo en pleno concierto

“La democracia ya no es democracia cuando se amaña, los presidentes se deben a los donantes de campaña, por qué no hablan en la mesa única del dinero privado en campañas públicas, que lo permite el Tribunal Electoral, después están culpando al pueblo, disque el pueblo vota mal”, añadió Dubosky en otra parte del sencillo.

Asimismo, culpa a los inquilinos de la Asamblea Nacional de la creación de monopolios, pues son los responsables de crear las leyes “para que los ricos vivan como reyes y el pueblo que camelle y hale la carreta como bueyes”.

“Mesa de diálogo” ha tenido una buena recepción por parte del público y ha sido de comentarios positivos: “Primera vez que una canción dice exactamente lo que pienso”, “Todos mis sentimientos en una sola canción”, “Buen tema, demostrando la realidad que se está viviendo en Panamá” y “Cualquiera no se atreve a sacar este tema”.

 

    Ver esta publicación en Instagram           

Una publicación compartida de (@dubosky)

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook